Una fundación tucumana participó de un conversatorio nacional sobre educación
Del evento participaron los equipos de educación de los candidatos a presidente en las próximas elecciones
Distintas asociaciones y fundaciones del país se reunieron para analizar el presente de la educación en la Argentina y dialogar sobre las propuestas que tiene cada espacio político de cara a las próximas elecciones presidenciales.
El encuentro se llamó “Diálogo por la educación” y tuvo lugar en el auditorio del Malba, en Buenos Aires. Participaron los equipos de educación de los candidatos a presidente que competirán en las próximas elecciones del 22 de octubre.
En la oportunidad, Javier Risso, secretario general de Ciudadanía Positiva (única asociación tucumana presente en el encuentro) señaló que la institución que representa busca fortalecer y proyectar la calidad educativa del país a largo plazo. Agregó que, por ese motivo, debatieron las diferentes propuestas con los equipos educativos de los candidatos presidenciales.
Entre las asociaciones que participaron del conversatorio “Diálogo por la educación”, además de Ciudadanía Positiva, se puede enumerar: Conciencia, Educar 2050, Varkey Foundation y Argentinos por la Educación.
Ciudadanía Positiva viene trabajando por la difusión de derechos y por el ejercicio de una ciudadanía responsable con actividades alrededor de toda la Provincia. Días atrás, junto a la asociación Conciencia organizaron el “Debate joven” en escuelas de nivel medio de Yerba Buena donde invitaron a los estudiantes de los últimos años a debatir, exponer y defender sus ideas sobre tres temas propuestos.
Los jóvenes participaron distribuidos en equipos y fueron sorteados para exponer a favor o en contra de cada tema. Los tópicos fueron: extracción de litio en manos privadas o del Estado, el uso del chat GPT sí o no en las escuelas y las PASO (elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias) sí o no en nuestro país.
Además, Ciudadanía Positiva, en octubre realizará un “Ideathon” que es un evento centrado en las ideas, con el propósito de generar propuestas innovadoras para responder a una consigna postulada.
En esta ocasión el reto será que los estudiantes de nivel medio de la Provincia se expresen en torno a la democracia, en el marco del 40 aniversario de democracia ininterrumpida en nuestro país.
Nuza Guerra, presidenta de la fundación, señaló que la consigna será: “¿Qué harías por la democracia?”.
Y agregó que el encuentro tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UNT y que invitarán a participar a las escuelas secundarias que quieran sumarse a la iniciativa.