El sorteo del Quini 6  del miércoles 22 de enero de 2025 dejó un  nuevo millonario en la provincia de Buenos Aires.  Se trata del premio de la lotería en la modalidad  Revancha  que en esta oportunidad tuvo  un solo ganador  y no solo eso: es el  monto más alto en la historia del juego  de la Lotería de la provincia de Santa Fe. 

El nuevo millonario se llevó como premio un total de  $2.717.616.597,12  tras acertarle a los números ganadores:  22, 16, 18, 13, 12 y 24.

Sin embargo, no fue el único ganador de la noche, ya que otro afortunado también acertó los seis números, pero en esta oportunidad de la modalidad  Siempre Sale.

El único ganador acertó los números: 35 05 07 43 18 24 y así se llevó un total de  $146.922.595,20.  Esta última apuesta se hizo en la localidad de Villa Rumipal, provincia de  Córdoba .

Con respecto a la modalidad  Revancha , se destaca que es el monto más alto en la historia de la Lotería de Santa Fe. De igual manera, aún no se conoce la identidad del nuevo ganador, aunque sí se supone que hizo su apuesta en la ciudad de  Dolores , provincia de Buenos Aires.

El último ganador se conoció el julio del año pasado en San Juan y se llevó  más de $2000 millones  tras acertar la totalidad de los números.

El impacto de los impuestos sobre el premio.

De acuerdo con la  Ley 20.630 , que regula los impuestos sobre juegos de azar en Argentina, los premios de este tipo están sujetos a una deducción significativa. La  Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) , a través de la  ARCA , aplica un impuesto del  31% sobre el 90% del monto total del premio .

En este caso, el cálculo para determinar el monto que deberá abonar el ganador en concepto de impuestos se realiza en dos etapas:

  1. Se calcula el  90% del premio : $2.445.854.400
  2. Sobre esa base imponible, se aplica el  31% de impuesto : $758.214.864

Esto implica que el  ganador deberá entregar $758.214.864 al fisco . Finalmente, el monto neto que recibirá el apostador será de  $1.959.401.136 , después de cumplir con las disposiciones fiscales.

Récords y características del Quini 6

El premio obtenido por el apostador de Dolores se suma a una lista de grandes victorias históricas del Quini 6. A lo largo de los años, los montos entregados han variado significativamente, ya que depende directamente de la recaudación.

El mayor premio de la historia del juego fue otorgado en  julio de 2021 , cuando un apostador de  Villa María, Córdoba , ganó  $362.830.402 . Este monto, que sigue siendo un récord, se obtuvo al certar los números  05, 19, 11, 41, 16 y 25 .

Además, las normas del juego están sujetas a actualizaciones. Los precios de las apuestas y los porcentajes destinados a premios varían periódicamente según las disposiciones de la Caja de Asistencia Social de Santa Fe.

La carga fiscal sobre los premios.

La alta carga impositiva sobre los premios de juegos de azar ha generado debates en Argentina. Según la  Ley 20.630 , implementada en el marco de la regulación fiscal del sector, el impuesto busca contribuir a los ingresos del Estado a partir de actividades recreativas que generan altas recaudaciones.

El  31% sobre el 90% del premio  equivale a un  27,9% del monto total  del premio, una proporción que algunos consideran significativa. Sin embargo, es importante señalar que el impuesto es una  obligación ineludible  para quienes ganan grandes sumas en este tipo de sorteos.

Modalidades y premios adicionales

La modalidad  Siempre Sale , en la que otro apostador resultó ganador el 22 de enero, entrega premios menores en comparación con la modalidad Revancha. En esta modalidad, si ningún jugador acierta los seis números, el premio se distribuirá entre los billetes con mayor cantidad de aciertos.

El Quini 6 ha consolidado su posición como uno de los juegos de azar más populares en Argentina, en parte debido a la posibilidad de participar en diversas modalidades y ganar premios variables según la suerte de cada apostador.