El Gobierno de Tucumán tomó la decisión de reactivar la obra pública, que había sido paralizada por la quita de fondos desde la Nación en diciembre, y lo viene haciendo con fondos provinciales. En su propuesta dialoguista, Jaldo firmó convenios con Nación para recibir fondos para obras que tienen que ver con rutas provinciales y nacionales, obras de saneamiento de agua y cloaca, escuelas y viviendas.

La prioridad del Gobernador y del Ministerio de Obras Públicas es finalizar las obras y poner en funcionamiento la cárcel de Benjamín Paz, para alivianar la crisis carcelaria que hoy vive la provincia. Según informó el Ministro de Obras Públicas, Santiago Yanotti a Los Primeros, el ingreso de fondos permitirá culminar ocho pabellones.

La provincia ya invirtió $5000 millones para la reactivación de las obras en Benjamín Paz y aún debe invertir otros $4000 millones. Esas inversiones volverán a la provincia porque la Nación asumió el compromiso de los gastos en esta y otras obras que se realizarán en Tucumán.

El viernes la provincia recibirá la visita de Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior, Bartolomé Heredia y Vicente Heredia, titulares del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa) y Rodrigo Aybar, secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. La presencia de estas autoridades en Tucumán será para ver y analizar el proyecto y desarrollo de las obras públicas en la provincia.

Mirá la entrevista completa a Santiago Yanotti y conocé toda la información