La ministra de Educación, Susana Montaldo, destacó la relevancia de esta iniciativa y expresó su preocupación por el aumento del consumo de alcohol entre los jóvenes. "Para nosotros es muy importante el cuidado de los adolescentes. Vemos que ha proliferado el consumo de alcohol en los jóvenes y realmente nos aflige por todas las consecuencias que eso trae", aseguró

Montaldo subrayó la necesidad de una acción conjunta entre los tres ministerios para abordar este problema con estrategias comunes. "Nos parecía de vital importancia la unión de los tres ministerios para abordar con estrategias comunes este problema, con visitas de concientización a las escuelas, no tan solo a los jóvenes, sino también a sus padres, porque la educación es un trabajo colaborativo entre las familias, la escuela y toda la sociedad", explicó.

La implementación del convenio incluye visitas a las escuelas por representantes de los tres ministerios para concientizar sobre los riesgos del consumo de alcohol. "Estamos elaborando material didáctico para que los jóvenes sepan de las consecuencias y aprendan a decir no a lo que después va a tener un efecto negativo en la salud, tanto física como psicológica", añadió la ministra.

El principal objetivo del convenio es la prevención, destacando la importancia de concientizar sobre los peligros del consumo de alcohol a edad temprana. Montaldo también recordó la necesidad de respetar la legislación que prohíbe el consumo de alcohol antes de los 18 años. "Tenemos que ser respetuosos de la ley. Hay una legislación al respecto que no se está cumpliendo, y los chicos no pueden beber alcohol antes de los 18 años".