Tras la disolución que dispuso el Gobierno, trabajadores de AFIP en Tucumán van a paro
Los trabajadores se declararon en estado de alerta y movilización en repudio a la decisión del Ejecutivo. Este miércoles, jueves y viernes, van al paro desde las 10 hasta las 12 horas
Luego de que el Gobierno anunciara la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los trabajadores del ente anunciaron para este miércoles, jueves y viernes un paro de actividades, con un apagón informático que podría afectar al comercio exterior, entre las 10:00 y las 12:00.
La decisión la tomaron en una asamblea general en repudio a la decisión del Ejecutivo, que generará más de 3000 despidos en el organismo, tras la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, con la medida se redujeron un 45% los cargos superiores y un 31% los inferiores.
Por su parte, las dependencias de la DGI (Impuestos) y la DGA (Aduanas) quedarán bajo la órbita de ARCA, que dependerá del Ministerio de Economía. La reforma fue impulsada por el asesor presidencial Santiago Caputo, en coordinación con el ministro de Economía, Luis Caputo, que gana más poder en el gabinete.
¿Cómo será la atención en Tucumán?
Ante la decisión, desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) se concentraron ayer en una de las dependencias de la AFIP en nuestra provincia, para manifestar su descontento con la situación. Allí, Fabricio Suarez, vocal titular del sindicato nacional de la Aefip, aseguró que "se llevó adelante una asamblea informativa, las cuales fueron a nivel nacional. Se resolvió incrementar las medidas con paros, quite de colaboración, apagón informático y todo lo que tenga que ver con demostrar un estado de alerta y movilización, por la preocupación que se ha generado en los trabajadores este anuncio del gobierno".
"Estamos dentro de un federación donde los sindicatos comunes DGI (Dirección General Impositiva) y DGA (Dirección General de Aduanas), están juntándose para tomar las mismas medidas", agregó. Suárez indicó que en Tucumán "hay 400 personas" trabajando en las diferentes entidades recaudatorias a nivel nacional.
Se aguarda el decreto
"Nuestros compañeros llegaron, firmaron e hicieron todo el trabajo normal bajo la denominación AFIP. El anuncio manifiesta que AFIP dejaría de existir y que DGI y AGA funcionarían bajo la órbita de otra denominación. Eso tiene que salir en decreto".