Tránsito cortado por una protesta de taxistas en El Bajo
En contra de Uber, los taxistas se manifestaron en las calles tucumanas
Desde las primeras horas de la mañana, la Avenida Avellaneda, en su primera cuadra, fue escenario de un corte que paralizó el tráfico en una de las zonas más transitadas de la ciudad. El corte afecta la mano que va desde la intersección con Crisóstomo Álvarez hasta San Martín, y también se extiende por 24 de Septiembre hasta Monteagudo.
Qué protestan
El bloqueo es protagonizado por un grupo de taxistas que manifiestan su descontento ante lo que consideran un incumplimiento de las actas acuerdo firmadas previamente con las autoridades locales. Según los manifestantes, hoy debía comenzar la inspección de taxis, un proceso que exige que los vehículos estén en perfectas condiciones. Sin embargo, muchos taxistas temen que dicha inspección sea suspendida debido a la falta de seguimiento por parte del gobierno.
Uno de los taxistas presentes en la protesta expresó su frustración: “No se están haciendo cumplir las actas acuerdo. Hoy se suponía que empezaba la inspección de taxis, y muchos autos no están en condiciones. Si la inspección se suspende, nos deja en una situación de incertidumbre”.
En contra de Uber
Además, los taxistas se mostraron firmemente en contra de la presencia de Uber en la ciudad. “Estamos en contra de la ilegalidad. Si ellos quieren trabajar, que se pongan en regla. No pueden salir a trabajar con esas motos y autos modelo 92 y 93. La gente sube porque solo quiere que le cobren barato, pero el taxi es legal”, afirmó el taxista, haciendo hincapié en la competencia desleal que, según él, ha afectado gravemente al sector.
La preocupación por la disminución de la clientela también es evidente. “Este último tiempo hemos perdido un 70% de los clientes. La gente que sigue usando taxis es la que está acostumbrada, pero los jóvenes prefieren Uber. Vamos a seguir aquí hasta que tengamos una respuesta favorable. En su momento firmamos el acta acuerdo y nunca se cumplió. Estamos perdiendo días de trabajo”, concluyó.
El corte en la Avenida Avellaneda continuará hasta que las autoridades brinden una solución a las demandas de los taxistas, quienes exigen condiciones equitativas para poder seguir trabajando en la legalidad.