Tetris: un niño de 13 años se convierte en la primera persona en terminar el icónico juego
El mítico juego siempre había encontrado la manera de vencer a los jugadores, hasta hace unos días.
Los videojuegos han evolucionado desde la aparición del primer título, sobre el cuál se podría debatir largo y tendido. En la década de los años 1980, sin embargo, un juego conquistó a millones de niños y adultos en todo el mundo con una sencilla premisa: encajar piezas de distinto formato y eliminar líneas hasta que la pantalla estuviese completamente llena. Y ha sido hace algunos días cuando Willis Gibson ha vencido a la máquina, proclamándose como el primer ser humano que es capaz de vencer al Tetris.
Habitualmente, al menos en la versión a la que ha jugado Willis y que es la que se jugaba en la Nintendo Entertainment System, el juego siempre tenía una manera de acabar por derrotar al traumatizado jugador. El nivel 29 aumentaba tanto la velocidad del juego que se creía que era la última pantalla, la denominada 'killscreen'.
Sin embargo, desde 2011, diversos entusiastas del juego han ido superando este nivel con diferentes técnicas para conseguir ser más rápidos que las fichas que caen por la pantalla. Sin embargo, fue en 2021 cuando Tetris se enfrentó a su peor rival, un programador que había creado una IA capaz de jugar a velocidades desorbitadas llamada StackRabbit. La inteligencia era tan precisa que Greg Cannon, este programador, pudo poner nombre, incluso, a la paleta de colores de las fases más avanzadas.
Esta IA consiguió llegar al nivel 237 y provocó un fallo que detuvo el juego. Ese es el verdadero final del Tetris, poder derrotar a la máquina haciendo que ésta no sepa continuar apretando al jugador. Y es aquí donde entra un jugador de 13 años en escena, llamado Willis Gibson y apodado 'blue scuti'.
Tal y como puedes ver en la publicación superior, Willis consiguió obtener el deseado 'glitch' en Tetris en el nivel 157, convirtiéndose así en el primer humano en derrotar al juego creado por el ingeniero de software ruso Alexey Pajitnov en el año 1984.mundodeportivo