Tarjeta SUBE: cuándo inicia la distribución y qué grupos la recibirán gratis
Los plásticos serán entregados gratuitamente a más de 200.000 usuarios de sectores vulnerables, que accederán a descuentos de hasta un 55% en los boletos
Ya llegaron a San Miguel de Tucumán 400.000 unidades de la tarjeta SUBE, que regirá como nuevo sistema para el pago del servicio de transporte urbano de pasajeros en la Capital. La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, anunció que la entrega comenzará el miércoles 18 de diciembre, marcando un avance en la modernización del transporte público.
La jefa municipal destacó que los plásticos serán entregados gratuitamente a más de 200.000 personas de sectores vulnerables, como personas con discapacidad, empleadas domésticas, beneficiarios de la AUH y de aviones sociales, entre otros que cumplen con los atributos sociales para acceder a descuentos de hasta 55% en el valor de los boletos.
En tanto, aclaró que el resto de los usuarios del transporte público que no forman parte de esos grupos podrán comprar las tarjetas SUBE a $ 880 a partir de la semana que viene en los mismos comercios donde actualmente se comercializa y recarga la Tarjeta Ciudadana, ya que se utilizará la misma logística.
“El Municipio está haciendo un esfuerzo grande desde lo financiero para regalarles las tarjetas a más de 211.000 personas de San Miguel de Tucumán que integran sectores vulnerables y cuentan tienen los atributos sociales para los descuentos, como empleadas domésticas, personas con discapacidad, veteranos de Malvinas, beneficiarios de planes sociales y quienes reciben la AUH”, explicó Chahla.
Además, informó que los jubilados podrán seguir viajando de manera gratuita, ya que el Gobierno provincial se hará cargo de pagar la parte correspondiente del subsidio para que quede reflejado en el sistema SUBE. También explicó que “el Municipio seguirá financiando el Boleto Educativo Municipal y se hará cargo del pago para que los alumnos puedan seguir viajando gratis a la escuela cuando comiencen a usar la SUBE”.
La intendenta confirmó que distribución de esas tarjetas gratuitas “se iniciará el próximo miércoles 18 de diciembre, de 8 a 18 h”, en la Unidad de Gestión Sube (UGS) que el Municipio habilitó en el Club Caja Popular (Bolívar 1335), donde se atenderá según la terminación de número de DNI, comenzando ese día por los que están finalizados en 0. Los otros días específicos de atención se irán informando oportunamente.
Chahla aclaró que una vez que comience a funcionar el sistema SUBE la Tarjeta Ciudadana podrá seguir siendo usada para viajar hasta que los usuarios agoten la totalidad de su saldo. Al respecto, el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, dijo que se estima que durante aproximadamente 120 días coexistirán ambos métodos de pago.
En tanto, el funcionario aclaró que “la idea es que una vez que se agote el saldo de la Ciudadana directamente los usuarios viren hacia la SUBE, que además de otorgar descuentos de hasta 55%, podrá ser usada para viajar no solo en San Miguel de Tucumán, sino también en cada una de las 61 localidades de todo el país en 19 provincias donde ya funciona el sistema”.
El funcionario explicó que “una vez que se carguen los atributos sociales de los beneficiarios de los descuentos, se van a cargar esos datos en las máquinas validadoras y los usuarios ya estarán en condiciones de usar la SUBE para viajar en las unidades de las líneas de ómnibus de la 1 a la 19, que son las de competencia del Municipio de la capital”.
En tanto, agregó que el resto de los usuarios podrán usar la SUBE una vez que la adquieran y carguen saldo, ya que las unidades de colectivos ya fueron equipadas con las máquinas validadoras que reconocen el nuevo método de pago.