Tafí del Valle celebra la fiesta de la Virgen del Carmen
La devoción a la Virgen del Carmen se hace sentir en los valles tucumanos. ¡Mirá!
La devoción a la Virgen del Carmen, también conocida como Nuestra Señora del Carmen, se extiende por todo el mundo y cuenta con una gran cantidad de seguidores en Tafí del Valle que participaron de la misa que brindó Monseñor Carlos Sánchez y se tiñe de amarillo y blanco para celebrar con gran alegría a la patrona de la villa.

Esta advocación mariana tiene un significado especial tanto para los conductores, quienes la han adoptado como su patrona debido a la protección e intercesión que se le atribuye en situaciones de peligro.
"Ojalá podamos seguir caminando únidos de esperanza de la mano de nuestra madre", es el deseo del Monseñor a Los Primeros.
¿Cuál es su origen?
El origen de la Virgen del Carmen se remonta a Santa María del Monte Carmelo, una de las diversas advocaciones de la Virgen María. En el siglo XIII, surgió la orden religiosa de los Carmelitas, quienes adoptaron a la Virgen María como su patrona y protectora.
Fue en esta época cuando se creía que María significaba 'estrella del mar' o 'stella maris' en latín, y desde entonces muchos carmelitas han aclamado a María como la 'Flor del Carmelo' y la 'Estrella del Mar'.
La fiesta de Nuestra Señora del Carmen se celebra el 16 de julio, en conmemoración del regalo del escapulario por parte de la Virgen a San Simón Stock en el año 1251.
En España y en las colonias españolas de América Latina, la devoción a la Virgen del Carmen se difundió ampliamente a lo largo de los siglos.
En Colombia, en el siglo XVII, se fundaron numerosas cofradías y hermandades en honor a la Virgen del Carmen en diferentes regiones del país. Estas organizaciones religiosas se dedicaron a promover la devoción y realizar actos de caridad de su nombre.