El Concejal de San Miguel de Tucumán, Carlos Ale (bloque Compromiso por Tucumán) envió una citación a las autoridades del municipio para rendir cuenta sobre las acciones de prevención que se han tomado para evitar la inundación de la ciudad durante la tormenta del pasado miércoles. Además, se solicita un informe sobre los trabajos realizados por el Comité de Emergencia Municipal durante el peor momento del temporal.

"Solicitamos informe sobre las acciones desarrolladas por el Comité de Emergencia Municipal, antes, durante y después la tormenta del día Sábado 8/3 en San Miguel de Tucumán. Es de público conocimiento que la citada tormenta ha generado un fuerte impacto en la ciudad, causando inconvenientes", afirmó Ale.

Solicitan informes al municipio de la Capital sobre sus acciones durante el temporal
Solicitan informes al municipio de la Capital sobre sus acciones durante el temporal

El pedido de informe incluye:

  • Las acciones llevadas a cabo por el Comité de Emergencia Municipal en respuesta a la tormenta sufrida en la ciudad de San Miguel de Tucumán, el día 8/3.
  • Informe qué medidas preventivas fueron implementadas antes de la tormenta, en caso de haber existido. Incluyendo alertas emitidas, acciones de mitigación y operativos de preparación.
  • Informe, las acciones realizadas durante y después del evento climático, detallando operativos, evacuaciones, asistencia a personas en situación de vulnerabilidad y tareas de drenaje en calles y barrios afectados.
  • Informe cantidad de hogares afectados por el evento climático, discriminados por barrios, especificando el nivel de anegamiento y daños estructurales registrados en cada caso.
  • Informe el número total de personas damnificadas, distinguiendo entre afectados, evacuados y autoevacuados, detallando las medidas de asistencia brindadas a cada grupo.
  • Informe el listado de barrios más afectados, indicando cuáles sufrieron anegamientos, el nivel del agua alcanzado, etc.
  • Informe los daños en infraestructura pública y privada, incluyendo calles, alumbrado, redes de agua y cloacas, edificios municipales, instituciones educativas y de salud, espacios recreativos, plazas y caída de árboles.
  • Informe el estado actual del sistema de drenaje pluvial y desagües, detallando si se detectaron obstrucciones, fallas en su capacidad de escurrimiento o falta de mantenimiento preventivo.
  • Informe que acciones de concientización y/o campañas preventivas se realizaron o si se tienen planeadas respecto al anegamiento de los desagües como producto de los desechos tirados por los vecinos.
  • Informe sobre la disponibilidad y utilización de recursos municipales, tanto humanos como materiales, destinados a la contención climática, especificando si fue necesaria la colaboración de otras jurisdicciones (provinciales o nacionales) o de organizaciones de la sociedad civil.
  • Informe si existieron riesgos sanitarios derivados de la tormenta, como enfermedades asociadas a las inundaciones, contaminación del agua potable, desborde de líquidos cloacales en barrios de la periferia y acumulación de residuos en áreas afectadas, etc.
  • Solicitar al Departamento Ejecutivo que, en caso de contar con informes técnicos, registros fotográficos, grabaciones de video, relevamientos meteorológicos u otros documentos complementarios, los mismos sean adjuntados y entregados al Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán.