Las principales empresas productoras y refinadoras del país aseguraron a través de un comunicado conjunto que “continúan realizando sus máximos esfuerzos para normalizar rápidamente la situación de abastecimiento de combustibles en todo el país”. 

En este contexto, en Tucumán hay estaciones de servicio que comienzan a normalizar su venta de combustibles y hay otras que directamente no están vendiendo nafta desde hace varios días, como es el caso de Shell que continúa con faltante de abastecimiento en la provincia.

Nuestro corresponsal Martín Borja, se dirigió hasta el surtidor ubicada en Avenida Mate de Luna y mostró la realidad con las playas cerradas para la venta de naftas. 

Si bien se mantuvieron en muchos puntos del país las largas filas en las estaciones de servicio y los cupos máximos para cargar nafta y gasoil desde distintos sectores comenzó a hablarse de una mejora gradual de la situación de escasez de combustibles que generó complicaciones a automovilistas en los últimos seis días. Un importante aumento en el ritmo de distribución de combustibles está aumentando la oferta en las estaciones de servicio, sobre todo en zonas urbanas en las que la logística es más simple. Se estima que la normalización tardará más “en el interior profundo”.

Shell es una de las más caras de la provincia, ayer se vió reflejado el tercer incremento de precio (los anteriores fueron posterior a las elecciones y la semana pasada) de 20 pesos en promedio, tanto en la versión súper, refinada y también el diesel.