Se suspende la venta de GNC en las estaciones de servicio de Tucumán
Las estaciones de servicio no podrán vender hasta mañana a las 6, indicó el titular de Capega
La situación por la falta de gas se complicó desde la madrugada y este miércoles todas las estaciones de servicio que proveen GNC en Tucumán no venderán.
"Se suspende el suministro hasta mañana a las 6", indicó Sebastián Vargiu, presidente de la Cámara de Comerciantes Derivados del Petroleo, Gas y Afines.
La interrupción de la venta de GNC comenzó este miércoles. Los cortes a más de un centenar de industrias se mantendrán por lo menos 24 horas (es decir, hasta las primeras horas del jueves) y no descartan que deban aplicarse nuevas restricciones si las condiciones del sistema no mejoran. La intención, aseguran en la industria, es evitar que se afecte la demanda prioritaria o dicho de otro modo que haya cortes en hogares.
A su vez, remarcó que "no se puede expender GNC y las sanciones económicas son muy grandes para las estaciones de servicios que quieran seguir haciéndolo. Habrá cuadrillas de emergencia de Gasnor viendo que la medida se cumpla".
Con la llegada anticipada del frío, el consumo del gas se disparó y la oferta está restringida. En concreto, la demanda de gas residencial se duplicó respecto de mayo de 2023, a esto hay que sumarle que un barco cargado de gas natural licuado (GNL) importado de Brasil no pudo descargar en Escobar. La demora en la descarga comprometió el sistema, restringiendo la demanda no prioritaria en varias regiones del país. Según fuentes del sector energético, las mayores restricciones se registran en Córdoba y Santa Fe.
La producción de gas de Vaca Muerta también enfrenta limitaciones debido a la escasa capacidad de transporte, una situación empeorada por retrasos en las obras de las plantas compresoras del gasoducto. Con la llegada anticipada del frío, el consumo de gas residencial se duplicó respecto a mayo de 2023, y el país aún no cuenta con suficiente GNL importado para reforzar la oferta.
Los taxistas, los más afectados
Ante esta variable de restricción en la carga de GNC, los taxistas expresaron su malestar ante esta medida. En algunos casos, incluso aseguraron que "están obligados a parar" debido a la escasez del suministro y el alto costo de la nafta.
Los usuarios también tendrán que prestar atención a esta situación, ya que un gran número de taxistas, choferes de Uber y Cabify decidieron no continuar trabajando en la jornada de hoy, lo que generará un impacto en la creciente demanda del servicio.