Este sábado 16 de septiembre se realiza en Córdoba la 10° edición de "El Camino del Peregrino", en homenaje al santo argentino, el Cura Brochero. Cerca de las 9 de la mañana, estaban participando del recorrido más de 3.500 personas que se acercaba de distintos sectores de la provincia para agradecer.

A las 8 de la mañana se hizo la inauguración oficial de esta edición, aunque el "grueso" de gente salió un par de horas antes.

Trabaja la Departamental San Alberto, Defensa Civil y el DUAR. Además, se encontraba presente el intendente de Cura Brochero, Carlos Oviedo.

El intendente destacó la cantidad de gente y que el día acompañaba la peregrinación. "Es un día hermoso, con mucha gente y mucha fe en esta peregrinación. Estamos muy contentos por lo que nos tocó, es un acto de fe que cada vez es más grande y esto agiganta la figura del Cura Brochero".

A lo largo de sus 28 kilómetros este camino recuerda el sendero por el que transitaba José Gabriel del Rosario Brochero, el primer Santo que nació, vivió y murió en Argentina y en Córdoba.

Se realiza la 10° edición de "El Camino del Peregrino", en homenaje al Cura Brochero

El trayecto tiene ocho estaciones para reflexionar y orar. Cada una está identificada con un tótem de seis metros de altura.

Este sábado, la Policía de Córdoba pidió a los conductores que circulen con precaución por la Ruta 34, conocida como el Camino de las Altas Cumbres, especialmente a la altura del kilómetro 39.

Serán unas siete horas de caminata con salida en la ciudad de Córdoba a las 6 hasta Giulio Césare. Desde Giulio Césare, se partirá a las 8 y el regreso se emprende desde Villa Cura Brochero a Córdoba capital a las 18.

Se realiza la 10° edición de "El Camino del Peregrino", en homenaje al Cura Brochero

Desde la organización recomiendan llevar ropa y calzado cómodo, abrigo liviano, gorra, protector solar, bastón de trekking, comida liviana (frutas, por ejemplo) y agua.

A lo largo del camino habrá puestos de asistencia, de salud, de hidratación y sanitarios.