Scania aseguró que cada vez se suman más mujeres como conductoras de camiones
Con becas y entrenamiento, la marca sueca promueve la inclusión femenina en una industria históricamente masculina.
Scania sigue impulsando la inclusión de mujeres en el transporte pesado a través de su programa "Conductoras", que ya lleva seis ediciones y 72 egresadas. El sábado pasado, 30 ganadoras de un sorteo manejaron los nuevos camiones Scania Súper, equipados con tecnología de ahorro de combustible, en el Centro de Capacitación de Escobar. La iniciativa busca derribar estereotipos y abrir oportunidades laborales en un sector con alta demanda.
"Buscamos derribar mitos sobre profesiones de hombres y mujeres. Las mujeres son imprescindibles en todas las esferas", destacó Natacha Calero Barber, de Scania Argentina. El programa incluye becas completas, formación profesional y apoyo de sponsors como YPF y Quilmes. Recientemente, 12 nuevas conductoras recibieron sus diplomas en un acto encabezado por el CEO de Scania Argentina.
"Los límites están en nuestra cabeza. Manejar un camión no tiene que ver con el género", afirmó Luly Dietrich, de Mujeres al Volante. Las participantes aprenden desde mecánica básica hasta conducción eficiente, con acceso a vehículos de última generación. Además, la iniciativa ha tenido tanto éxito que Scania planea replicarla en otros países de la región.
El CEO Sebastián Figueroa destacó el doble compromiso de Scania: "No solo promovemos transporte sustentable, sino también diversidad e inclusión". Con un 8% más de eficiencia en combustible, los nuevos camiones Scania Súper son otra herramienta para que más mujeres se sumen a esta industria en crecimiento.