Los educadores nucleados en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) se encuentran en estado de alerta por los magros salarios que perciben mes a mes. Así lo comunicó el secretario gremial en Tucumán, Gustavo Pucci. «Estamos viviendo una degradación salarial como pocas veces ocurrió», indicó el referente sindical.

Pucci indicó que los docentes del sector privado se encuentran a la espera de la oferta del gobierno en el marco de las negociaciones que determinarán el porcentaje de aumento salarial para los empleados de al administración pública, incluidos los docentes.

La situación es complicada, el sector docente es uno de los que más poder adquisitivo perdió este año. Otros sectores como comercio, construcción y bancario obtuvieron un aumento en su salario durante todo el año de un 70%, mientras que el de los docentes sólo fue un 25%.

"No nos había pasado, en muchísimos años de historia docente, tener el sueldo tan deprimido y en tan malas condiciones", dijo Mario Dionisi al móvil de Los Primeros.

"Es un contexto muy complicado y estamos esperando que aparezcan las respuestas, sobre todo desde el Gobierno de la provincia vía la subvención o vía los acuerdos paritarios para que tengamos un salario que vaya recuperando poder adquisitivo", dijo Mario Dionisi, secretario general de Sadop.

¿Se viene un nuevo paro docente? Conocé toda la información en el video