En plena recta final del año, el mal clima no da tregua en varias zonas del país. Ante ese escenario, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta para este sábado por tormentas fuertes, incluso con probabilidad de caída de granizo, en diferentes regiones.

Puntualmente, para la jornada de hoy rige un alerta amarillo del SMN por tormentas fuertes para el norte de la provincia de Buenos Aires. Además, el mal tiempo afectaría al centro de la provincia de La Pampa, el sureste de Córdoba, todo San Luis, casi todo Mendoza y todo La Rioja.

“El área será afectada lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.”, precisó el organismo.

La alerta de nivel amarillo implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas” y los vientos, con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden superar los 70 km/h. Para estas zonas, el SMN sugirió “evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse informado por autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono”.

En tanto, para el oeste y el sur del territorio bonaerense, el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y el sur de San Luis, el aviso sube a alerta naranja.

En este caso, el área afectada sufrirá “lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas”. Y respecto a esta advertencia, desde el SMN agregaron: “Se espera que las mismas estén acompañadas por ráfagas intensas, caída de granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica y, principalmente, abundante caída de agua”.

El organismo precisó que para estas zonas “se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.

Ante estas advertencias, el SMN también sugirió permanecer en construcciones cerradas, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad, no permanecer en playas, piletas, ríos o lagunas, mantenerse alejado de artefactos eléctricos, evitar el uso de teléfonos de cable, quedarse en el interior del vehículo en caso de estar viajando y si hay riesgo de que ingrese agua a una casa, cortar el suministro eléctrico.