Ricardo Lorenzetti se refirió a la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El juez de la Corte Suprema de Justicia señaló que "es respetable" la decisión de los integrantes de la Cámara Alta
El juez Ricardo Lorenzetti, miembro de la Corte Suprema, se refirió al rechazo del Senado a los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, nominados por el presidente Javier Milei. "El Senado opinó y creo que es respetable", declaró Lorenzetti, quien destacó que la decisión final sobre la continuidad de García-Mansilla "es una decisión personal que él estará evaluando". El magistrado aseguró que el máximo tribunal "está funcionando correctamente", pese a la controversia.
Lorenzetti señaló que el Senado rechazó los pliegos principalmente por cuestionar el decreto presidencial, no a los candidatos en sí. "Si uno suprime mentalmente el decreto, la situación de los candidatos hubiera sido distinta", afirmó. García-Mansilla, quien asumió "en comisión" por decreto, aún no ha presentado ninguna renuncia. "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto", admitió Lorenzetti, aunque evitó criticar directamente a su colega.
La Corte más allá de las personas
El juez enfatizó que la Corte Suprema es una institución que trasciende a sus miembros. "Lo primero que corresponde es dar tranquilidad a la población en el sentido de que la Corte es una institución mucho más importante que las personas que la integramos", dijo. Agregó que el tribunal sigue operando con normalidad: "Estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias y vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones".
Funcionamiento de las instituciones
Sobre la votación en el Senado, Lorenzetti consideró que "las instituciones funcionan correctamente" y calificó el resultado como "bastante predecible". Destacó que el debate se centró más en el mecanismo de designación que en los méritos de los candidatos. "Creo que más allá de las discusiones, lo cierto es que funcionan las instituciones", concluyó.
El miembro de la Corte Suprema de Justicia cerró con un llamado a la calma, insistiendo en que la Corte sigue trabajando con normalidad. "La Corte institucionalmente no tiene en este momento ningún tema judicial para opinar", reiteró, subrayando que el tribunal mantiene su independencia y continuidad pese a los desafíos políticos actuales.