Un  avión privado se despistó  este miércoles al mediodía cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de  San Fernando  y se prendió fuego luego de impactar en una zona de viviendas. Como consecuencia del siniestro aéreo,  murieron el piloto y el copiloto , únicos tripulantes de la aeronave, informó fuentes oficiales y fueron identificados como  Martín Fernández Loza  y  Agustín Orforte.

Las víctimas tripulaban un avión Challenger 300, operado por la empresa New Lines SA al servicio de la familia Brito, dueña del Banco Macro, y regresaban de Punta del Este.

Loza, el piloto, tenía 46 años. Era oriundo de la localidad de Munro, en Vicente López, pero en la actualidad vivía en Martínez, en San Isidro.

Tenía una amplia experiencia como piloto. Trabajo para empresas como Top Air SA, la línea aérea Austral (que hoy forma parte de Aerolíneas Argentinas), Servicios y Emprendimientos Aeronáuticos, Aviaser SA, Jet Clipper y ahora volaba para la firma New Lines SA.

Con apenas 20 años, había sido noticia por un hecho de inseguridad. Según publicó el diario Clarín en septiembre de 1998, fue víctima de un robo en una formación del ferrocarril Belgrano Norte [operado desde su privatización por la empresa Ferrovías] cuando viajaba hacia Don Torcuato, para tomar clases de aviación.

Quiénes eran el piloto y el copiloto que murieron al despistarse un avión en Buenos Aires

Un joven de 20 años fue robado y luego arrojado del tren en el que viajaba hacia Don Torcuato, según denunciaron sus padres. Pese a que todavía no se encontró a ningún testigo, sus familiares suponen que alguien le abrió la mochila y, cuando el muchacho se dio cuenta de lo que pasaba, lo tiró del vagón. Sufrió varios cortes y golpes y traumatismo de cráneo”, decía la noticia de hace 26 años. Ya era piloto civil desde el año anterior.

Esa tarde trágica, Fernández fue encontrado a 30 metros de la estación Vice Almirante Montes. Le faltaban la billetera y el walkman [dispositivo para escuchar música y radio en aquella época].

“A esa hora, el tren [15.30] estaba lleno de pasajeros. Sin embargo, hasta ahora no apareció ningún testigo que revele dónde viajaba el joven ni quién lo tiró. Lo único que sabemos es que lo encontraron al lado de las vías del tren, a unos 30 metros de la estación”, había dicho la madre de Fernández Loza en la citada nota.

El copiloto, tenía 35 años y, según su perfil de la red social Facebook, vivía Castelar y había estudiado en la Universidad de Morón. Según registros oficiales, trabajaba en relación de dependencia en el Banco Macro. Había trabajado en un salón de fiestas de Hurlingham y en la empresa de ómnibus de larga distancia Crucero del Norte.

En su perfil de la red social se presentaba como piloto ejecutivo de aviones Bombardier Challenger 300, como el que se despistó hoy al tratar de aterrizar en el aeropuerto internacional de San Fernando, y como piloto de Banco Macro desde enero de este año.

La investigación para determinar las causas del despiste quedó a cargo de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.

Quiénes eran el piloto y el copiloto que murieron al despistarse un avión en Buenos Aires

Según informaron fuentes oficiales, “a las 13.23 se recibió comunicación de la Jefatura de la Unidad Regional de Seguridad Aeroportuaria I del Este de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) donde se dio aviso que una aeronave matrícula LV-GOK durante el aterrizaje siguió de largo y sobrepasó el alambrado perimetral del aeropuerto internacional de San Fernando e impactó contra viviendas vecinas”.

Fuentes de la PSA afirmaron que “hasta el momento se desconocen los motivos que provocaron el siniestro”.

Tras el despiste, según las fuentes consultadas, ”se observaron llamas y humo a la distancia. Personal de la PSA y bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA) con asiento en San Fernando, se hicieron presentes y, después de extinguir el fuego, encontraron dos cuerpos calcinados”.