El 7 de agosto es uno de los días más importantes para los católicos, ya que se celebra el día de San Cayetano y miles de creyentes se congregan para pedirle al Santo Patrono del Pan y el Trabajo.

A continuación, un repaso por su vida, la explicación de por qué se celebra su día cada 7 de agosto y cuál es su oración.

Quién fue San Cayetano

Cayetano de Thiene fue un presbítero italiano, fundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, que en 1671 fue proclamado santo por el papa Clemente X.

Nació en Vicenza, el 1° de octubre de 1480 y pertenecía a la familia de los condes de Thiene.

Era un ferviente creyente de que la Iglesia necesitaba luchar contra la Reforma y servir a los más pobres.

San Cayetano: cuáles son los horarios de la misa y de la procesión en Tucumán

Según decía, “Dios lo había llamado a realizar una gran obra”, por lo que decidió trasladarse a Roma en 1506 y acompañar al papa Julio II hasta su fallecimiento.

San Cayetano murió en 1547, a sus 66 años, cuando era el superior de su orden en Nápoles.

Es el patrón de los gestores administrativos, así como de las personas que buscan trabajo y los desempleados, y del pan.

San Cayetano: miles de fieles piden por "pan y trabajo"

Por qué se celebra su día el 7 de agosto

La Iglesia Católica designó este día, que es el aniversario de su muerte, para recordarlo a él y a todos los milagros que realizó.

San Cayetano murió el 7 de agosto de 1547, en Nápoles.