Los estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario que viven y estudian en San Miguel de Tucumán podrán viajar gratis en colectivos de líneas urbanas durante el ciclo lectivo 2025, utilizando la tarjeta SUBE. Se trata de un nuevo programa que responde el nombre de SUBEM, que fusiona el beneficio del Boleto Educativo Municipal con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)

La intendencia capitalina arbitró los medios para que se cubra el 100% del valor de los viajes que realicen los alumnos de la capital de establecimientos educativos públicos, a través del sistema SUBE. 

Cabe recordar que la implementación del sistema SUBE comenzó a fines de diciembre pasado y permite trasladarse en las líneas urbanas del transporte público de pasajeros, desde la 1 hasta la 19. Usuarios de la SUBE con atributos sociales pueden viajar con descuento, pero entre esos beneficiarios los estudiantes no estaban contemplados por el gobierno nacional.  

Por esa razón, para garantizar el acceso a la educación de la población estudiantil de la ciudad, la intendenta decidió crear el programa SUBEM, que integra el beneficio del Boleto Educativo Municipal con el sistema SUBE. 

En una primera instancia, desde el 10 de febrero, deberán retirar el nuevo plástico de la tarjeta SUBE y renovar el beneficio los estudiantes de nivel primario y secundario que ya contaban con el Boleto Educativo Municipal (BEM) el año pasado.  

“Como queremos que los chicos puedan ir ya a la escuela con su tarjeta, decidimos que en esta oportunidad comenzamos con alumnos de nivel primario y secundario que ya tuvieron el beneficio el año anterior”, informó la directora de Respuesta Rápida del Municipio, Belén Pereyra Colombano.

La atención será en el Club Caja Popular, ubicada en calle Bolívar 1335, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.

“Tienen que traer la libreta escolar que les entregaron a fin de año o en todo caso el certificado de inscripción que establece que pertenecen a un establecimiento público que sea provincial o municipal y de San Miguel de Tucumán. También se les pedirá el DNI actualizado, el último ejemplar”, precisó.

“No es necesario que vayan los menores. Pueden ir los padres directamente con la documentación. Inmediatamente nosotros con una base de datos que ya tenemos establecida del año anterior, podemos ver si le corresponde el beneficio o no”, explicó Pereyra Colombano.

En una segunda etapa, desde el 24 de febrero, se entregará la SUBEM a los alumnos ingresantes a escuelas primarias y secundarias de gestión pública.

“En el caso de los ingresantes a primer año del secundario, o aquellos que están ingresando a primer grado de la primaria o quienes simplemente por la situación económica decidieron pasarse de un establecimiento privado a un establecimiento público, los esperamos desde el 24 de febrero, en San Lorenzo 1270, de lunes a viernes, de 8 a 18 horas”, especificó la directora de Respuesta Rápida.  

En este caso se les solicitará el último ejemplar del DNI y la constancia de inscripción en el establecimiento público primario o secundario de San Miguel de Tucumán.

Requisitos para acceder al beneficio

  • Ser alumno regular o ingresante de una institución de gestión pública provincial o municipal.
  • El alumno y la institución deben tener domicilio en San Miguel de Tucumán.
  • El estudiante debe residir a más de nueve cuadras de distancia del establecimiento educativo al que asiste.