Protesta de pasajeros ante la cancelación de los vuelos
En el aeropuerto internacional Benjamín Matienzo este miércoles a la noche sucedieron algunos momentos de tensión ante el reclamo de quienes no pudieron tomar los vuelos comprometidos.

La medida de fuerza que tomó la empresa estatal Intercargo el martes pasado, provocó la suspensión y reprogramación de diversos vuelos, ocasionando dificultades a más de 3.000 pasajeros. Esto ocasionó que esos inconvenientes se extendieran hasta este miércoles a la noche en el aeropuerto internacional Benjamín Matienzo, ante la cancelación imprevista de los vuelos comprometidos entre Tucumán y Buenos Aires.
La queja de los pasajeros llevó a duros cruces verbales con el personal de la línea aérea Jet Smart, que tomó la drástica decisión y dejó en tierra a cientos de personas que tenían la necesidad de viajar, tanto por cuestiones laborales como para llegar a una consulta médica largamente esperada.
El paro fue realizado sin previo aviso por los trabajadores de la empresa estatal Intercargo, la cual brinda servicios de rampa y es la encargada de trasladar a los viajeros y sus equipajes desde las zonas de embarque hasta los aviones.
Desde Intercargo explicaron: “El gremio de personal aeronáutico Asociación del Personal Aeronáutico (APA) tomo una medida de fuerza contra la empresa Swissport. La misma tiene origen en el reclamo de afiliación del personal de Swissport que presta servicio en vuelos de cabotaje de Jet Smart y Latam”.
Y extendieron un pedido a la cartera a cargo de la ministra Raquel “Kelly” Olmos: “La empresa Intercargo presento ante el Ministerio de Trabajo el pedido de conciliación obligatoria el 24 de mayo, 7 de junio y nuevamente hoy 11 de julio, por lo que estamos a la espera del dictado de la misma”, detallaron desde la compañía.