Este miércoles recrudeció la preocupación por episodios delictivos en algunos supermercados de distintos puntos del país. Y, en el medio de acusaciones cruzadas entre funcionarios del Gobierno nacional y de la oposición, algunos comerciantes decidieron trabajar menos horas e, incluso, no abrir ante rumores que se esparcieron sobre saqueos.

Ante este escenario, una de las entidades más representativas del sector comercial que se pronunció fue la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que emitió un comunicado en el que expresó su “preocupación ante los diversos actos de vandalismo registrados en zonas comerciales de diferentes localidades del país”.

“En un momento en que la economía y la sociedad enfrentan desafíos significativos, es crucial mantener la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad”

“Una respuesta por parte de todos los sectores ante la compleja situación económica que atraviesa la Argentina”

“La violencia y el vandalismo no son las vías para buscar soluciones. Como representantes de las pequeñas y medianas empresas, pedimos superar estos momentos de zozobra que afectan el trabajo diario de los comercios”

“Compromiso con la paz y con la estabilidad social en todo el país”

“Desestimamos los rumores y las especulaciones tendientes a fomentar acciones perjudiciales al normal funcionamiento de la actividad económica”

“Nuestro enfoque está puesto en respetar la ley y en encontrar propuestas constructivas para superar los obstáculos actuales”

Vale destacar que el municipio de La Matanza publicó un comunicado en el que se desmintieron las versiones que afirmaban que se habían producido saqueos en el Distrito, al tiempo que se informó un trabajo junto al Gobierno bonaerense y las cámaras empresariales para “llevar tranquilidad a los comercios y contrarrestar la propagación de noticias falsas”.