Por qué no hay bancos este miércoles 6 de noviembre
Durante el Día del Trabajador Bancario, las sucursales bancarias cierran y no ofrecen la atención al cliente; ¿funciona el home banking y la extracción en cajeros automáticos?
Este miércoles 6 de noviembre no hay bancos en la Argentina . En ese sentido, muchas personas se preguntan por qué las entidades financieras cierran sus puertas en esta jornada y qué servicios sí estarán disponibles.
Los bancos no atenderán este miércoles porque el 6 de noviembre de cada año en el país se celebra el Día del Trabajador Bancario . Esta jornada celebra la tarea y el desempeño de todos sus trabajadores y se pone el énfasis en el desarrollo de este sector, que comprende de 64 bancos en el país , de los cuales 13 son públicos y 51 privados.
La fecha es un día no laborable para los bancarios . Por lo tanto, los empleados del sector conmemoran la jornada sin actividad en las entidades bancarias. Es por eso que se le recomienda a los clientes de cada banco que tengan en cuenta esta fecha para evitar cualquier trámite presencial .
Ahora, ¿qué servicios financieros se ofrecerán este miércoles 6 de noviembre? Por un lado, estarán disponibles los cajeros automáticos de los bancos para sacar dinero, depositar y hacer otras gestiones.
De todos modos, vale aclarar que los servicios virtuales de las entidades estarán vigentes , a través del sitio oficial de los bancos o de las aplicaciones específicas que permiten realizar transferencias, pagos de servicios y el uso de otras funciones a través del home banking . También estarán disponibles los sistemas de pagos digitales , como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, así como los pagos con transferencia.
El cese de actividades durante esta jornada también alcanza a las cámaras compensadoras que actúan en la liquidación y compensación de las operaciones. Debido a esto se realiza un corrimiento de fecha sobre los vencimientos coincide con el 6 de noviembre. De esta manera, todas las operaciones con vencimiento este día se liquidarán el día siguiente, el jueves 7 de noviembre.
¿Por qué se celebra el Día del Bancario?
El 6 de noviembre se conmemora la constitución de la Asociación Bancaria , el sindicato que nucleara a los trabajadores del sector, en 1924. Desde entonces, el convenio colectivo del rubro estipula en su artículo 50: “institúyese como Día del Bancario el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales ”.
Desde su creación, la Asociación Bancaria ha trabajado en defensa de los intereses de los empleados del sector, especialmente en la búsqueda de mejoras salariales, condiciones de trabajo adecuadas y seguridad laboral.
Qué significa para los clientes el feriado bancario
Para los clientes bancarios, el feriado del 6 de noviembre implica que no habrá atención en las sucursales, lo que limita la posibilidad de realizar trámites presenciales. Por ello, se recomienda a los usuarios anticiparse y planificar cualquier gestión que requiera atención en persona. Las operaciones habituales como depósitos, extracciones o consultas podrán realizarse por medio de los canales digitales y cajeros automáticos.
En términos de impacto directo, aquellos clientes que tengan vencimientos de pagos el 6 de noviembre deberán considerar que estas operaciones se procesarán el día siguiente, por lo que la fecha de liquidación se moverá al 7 de noviembre. Este ajuste puede ser relevante para empresas y negocios que manejan grandes volúmenes de pagos, así como para personas que requieren cumplir con compromisos financieros específicos en una fecha determinada.