No es reciente: querer parar el tiempo, especialmente en el cutis, es una preocupación veterana en la humanidad. Conservar el aspecto radiante, luminoso y repulpado de la piel, como si los 25 jamás se fueran, está entre los motivos que llevan a los laboratorios a no parar de innovar, formulando desde cremas faciales antiedad hasta mascarillas 'antiaging' pasando por protectores solares antiarrugas, para ofrecer soluciones que mantengan en el mejor estado posible el cutis, a pesar de que el tiempo sigue corriendo.

Por supuesto que hay tratamientos y cosméticos para combatir los signos de la edad increíbles que ayudan, además adaptados al tramo en el que nos encontremos (30, 40 años, pieles maduras...). Logran que la piel esté jugosa al instante, la iluminan, la llenan de vitalidad y consiguen reparar y reponer las reservas de todo lo perdido pero, ¿qué podemos hacer sin pasar por la casilla de la cosmética?

Alimentos buenos para la piel

Sin lugar a dudas, nuestro estilo de vida se refleja en la piel, por lo que tener hábitos saludables repercutirá positivamente en nuestro cutis. Desde el sueño, pasando por el estrés y por supuesto: la alimentación. Ponerse a dieta se ha convertido en el deporte más practicado en nuestros días pero, ¿y si nos centráramos en una buena lista de la compra que nos hiciera, además de mantener unos niveles saludables, parar el tiempo en la piel?

Hablamos de los alimentos con propiedades antiedad, todos aquellos que son una buena cura ante problemas de envejecimiento prematuro por su potente poder antioxidante, que ayudan a eliminar todas las toxinas que no nos están haciendo ningún favor y que nos ayudan a equilibrar la hidratación desde el interior. Tres pilares que, unidos, logran una dieta antiedad inigualable. Claro que para empezar, hay que formular bien la lista de la compra y si tienes dudas al llegar al súper, la hacemos por ti.

Los mejores alimentos antiedad para frenar el envejecimiento

Todos los alimentos e ingredientes de esta lista comparten compuestos fundamentales para mantener en buen estado, no sólo la piel, sino el organismo. Depuran, ayudan a favorecer el tránsito intestinal -gracias a que son alimentos ricos en fibra-, mejoran la actividad del sistema cardiovascular, nos ayudan a estar de mejor humor… ¿Cómo? Teniendo en su ADN a activos y compuestos como vitaminas del grupo A, E y sobre todo C; flavonoides o triptófano, proteínas de alto valor biológico o ácidos grasos como el omega 3.

Estos son 10 de los mejores alimentos e ingredientes antiedad que puedes añadir en tu despensa desde hoy mismo.

1) Naranja

Un de los 30 alimentos ricos en vitamina C antioxidante, de los activos antiedad más potentes contra la piel apagada y las arrugas. Pero no sólo eso, también refuerza el sistema inmunológico, cardiovascular y previene la artritis. La mejor forma de comerla: siempre entera.

2) Pescado azul

El pescado azul es uno de los alimentos antiedad favoritos en toda dieta por ser una importante fuente de proteínas de gran valor y grasas saludables, además de ser rico en ácidos grasos como el omega 3, importantísimo dentro de una alimentación antiinflamatoria, el pilar de todo tratamiento antiedad. Además, esto quizás te sorprenda, pero se encuentra también dentro de la lista de los mejores alimentos para combatir el acné.

3) Nueces

Mantienen activo y sano el cerebro, el sistema digestivo y la piel, porque son ricas en ácidos Omega, proteínas, calcio o vitaminas. Ayudan a que la piel esté más tersa, suave y radiante. Si quieres consumirlas de una forma diferente, prueba con una deliciosa ensalada de nueces caramelizadas y manzanas.

4) Frutos rojos

Son unos veteranos en el terreno antiedad porque los frutos ricos tienen una alta cantidad de vitamina C, sobre todo, antocianidinas, con gran acción antiinflamatoria y muy potente para ralentizar el envejecimiento prematuro. Otro punto a su favor es que son de las mejores frutas para adelgazar y deshincharse.

5) Brócoli

El brócoli, como cualquiera de sus colegas de hoja verde, es un alimento perfecto para depurar toxinas. Además es rico en vitamina A, E, potasio y zinc. Eso sí, infórmate bien sobre cómo cocinar el brócoli para aprovechar todos sus beneficios y propiedades. Por cierto, ¿has probado el hummus de brócoli? No dejes de preparar esta receta sana y vegana perfecta para tus cenas.

6) Chocolate negro

Tal y como cuentan desde Juice Plus+, empresa de salud y bienestar, un estudio realizado en la Universidad de California de San Diego ha revelado que consumir chocolate negro con moderación, acompañado de un estilo de vida saludable, ayuda a disminuir el índice de masa corporal. Y no sólo eso, es muy rico en antioxidantes y triptófano, necesario para regular la síntesis de serotonina.

7) Arroz integral

Nunca nos cansaremos de recomendarte el cambio desde hoy del arroz tradicional a su versión integral. Además de beneficios como que es más rico en vitaminas B y E, que es una fuente de energía importancia gracias a su alto contenido en manganeso o que mejora el tránsito intestinal gracias a su fibra, también es antiedad: está cargado de antioxidantes, vitaminas y minerales como el selenio, que ayuda a bloquear la acción de los radicales libres en nuestro organismo. Un potente freno antienvejecimiento.

8) Aceite de oliva

Si te estás preguntando por qué el AOVE es tan buen para la salud, te diremos que es un gran aliado contra el envejecimiento prematuro en la piel gracias a su gran aporte vitamínico (vitmianas E y K), que ayudan a que la piel esté más elástica, flexible y suave. Y no solo eso, sino que también se trata de un alimento que contribuye a mejorar la vista, ¡ahí es nada!

9) Té verde

Si buscas una infusión depurativa para tomar entre horas, toma nota de este auténtico 'superfood'. Rico en vitamina C, el té verde tiene un alto poder para desinflamar los tejidos, llena de energía… Que no te falte el té verde en la lista de la compra.

10) Té rojo

Pero cuidado, porque si el té verde no es santo de tu devoción y quieres incluir otro té que también sea antiedad, apunta el rojo. Evita la retención de líquidos, favorece las digestiones y es otra fuente importante de vitamina C para el organismo.