Ovnis: una página web muestra todos los registros
Se trata de un espacio en que los pilotos, controladores y cualquier persona podrán compartir informes de fenómenos anómalos no identificados.
Con el fin de dar un paso importante en la transparencia con la información sobre objetos voladores no identificados, la All-domain Anomaly Resolution Office (AARO), oficina del Departamento de Defensa de los EE.UU. encargada de estudiar y resolver estos fenómenos aéreos, lanzó una página web para documentar e investigar todo tipo de reportes sobre Ovnis.
La cual servirá como un canal directo para que cualquier persona pueda exponer sus experiencias para que sean analizadas por un equipo de expertos, quienes con apoyo del gobierno, buscan darle un enfoque científico y riguroso a la difusión de los avistamientos.
De hecho, su misión es mejorar la recopilación y confirmación de los posibles avistamientos, estandarizando los requisitos de informes e identificar las posibles amenazas que podrían representar los fenómenos aéreos no identificados.
La pagina es ARO.mil y aunque ya se puede ingresar, aún está en construcción. Y esta tiene como objetivo convertirse en una “ventanilla única” para obtener información precisa y actualizada sobre estos UAP y Ovnis.
En otras palabras, se trata de un repositorio de información que incluye fotos, videos y otros materiales desclasificados relacionados con casos.
Desde su creación en julio de 2022, AARO ha tomado medidas importantes buscando mejorar la recopilación de datos para la identificación, atribución y mitigación de fenómenos anómalos no identificados en las cercanías de las áreas de seguridad nacional.
Llamado a pilotos y otros profesionales afines
El organismo aseguró dijo que recibiría informes de pilotos relacionados con UAP, conocidos como PIREP, de la Administración Federal de Aviación. De igual manera sobre los siguientes puntos:
- Objetos en el aire que no son inmediatamente identificables.
- Objetos o dispositivos transmedios
- Objetos o dispositivos sumergidos que no son inmediatamente identificables y que muestran características de comportamiento que sugieren que los objetos o dispositivos pueden estar relacionados con las dos primeras categorías.