Navidad y Año Nuevo es la época del año más complicada para todo el mundo,la organización de las celebraciones, la organización con la familia pero hace algunos años que la pirotecnia está mal vista para algunas personas ya que hay niños que se pueden ver afectados por ellos y las mascotas también. Cómo mantener protegidas a las mascotas durante los fuegos artificiales de las fiestas.

Hace algunos años que el uso de pirotecnia descendió debido al elevado precio que fueron tomando con el paso del tiempo y por la concientización generalizada sobre los malestares que genera en determinadas personas.

El intenso ruido y las luces destellantes de la pirotecnia provocan en nuestras mascotas estrés y ansiedad, alterando su bienestar emocional. El estruendo y las explosiones luminosas de la pirotecnia desencadenan en ellos miedo, desatando reacciones que ponen en evidencia el sufrimiento que estos eventos les ocasionan. Pero, ¿qué hace que los animales sufran durante estas celebraciones y cómo podemos ayudarles a afrontar mejor esta situación?

¿Qué sienten los animales ante los fuegos artificiales?

Durante las festividades, la pirotecnia y sus ensordecedoras explosiones pueden sumir a las mascotas en estados de estrés y pánico, desencadenando comportamientos atípicos. Animales normalmente serenos podrían verse afectados por el ruido extremo, llevándolos a huir descontroladamente o causarse daño.

La resonancia de bombas de estruendo y otros artificios ruidosos genera una respuesta aguda de ansiedad y desorientación en perros y gatos, cuya audición es notablemente más sensible que la humana. Una medida preventiva fundamental es asegurar puertas y ventanas para evitar fugas y reducir el impacto del estruendo. Aunque lo ideal es brindarles compañía y distracción durante estos episodios, no siempre es posible.

El bienestar de perros y gatos en estas fechas requiere de un acercamiento considerado y responsable por parte de sus cuidadores para poder minimizar el impacto negativo de la pirotecnia, salvaguardando su salud física y emocional.

Cómo proteger a las mascotas durante los fuego artificiales de Navidad y Año Nuevo

Lo primero y principal es crear un espacio tranquilo, seguro dentro de tu casa donde el pequeño peludo se sienta cómodo y a salvo durante los fuegos, para esto se pueden cerrar las ventanas, bloquear la luz y poner música a volumen alto o la televisión.

Lo segundo es asegurarse que la mascota tiene el collar con la identificación en caso de que por el estrés generado por la pirotecnia se escape y salga a la calle. Para poder evitar esto una de las medidas importantes es quedarse con ellos en la habitación, dándoles seguridad, confort y la libertad de esconderse si así lo desea.

Para generar un ambiente cómodo para el animal se le puede dejar la cucha o cama que utiliza generalmente, los juguetes favoritos del mismo, cualquier prenda que suele utilizar y que tenga su olor y no se sienta extraño.

En el caso de que los fuertes fruidos afecten demasiado a tu mascotas es importante hacer una consulta a un veterinario para que pueda medicarlo, en caso de ser necesario, o darle algún tipo de consejo para calmarlo en caso de que suegra demasiada ansiedad.