Nación dejará de integrar el directorio de YMAD y la UNT recupera el 40% de las utilidades
El directorio quedaría conformado por tres miembros de Catamarca y dos de la Universidad Nacional de Tucumán.
En el marco de las tratativas por el régimen de extinción de obligaciones recíprocas entre la Nación y la provincia de Catamarca, el Gobierno nacional se comprometió a dejar de integrar el directorio de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD) y que el presidente de la empresa minera interestadual sea designado por un decreto del gobernador catamarqueño Raúl Jalil.
Una vez que se perfeccione el acuerdo, el directorio quedaría integrado por tres miembros de Catamarca y dos de la Universidad Nacional de Tucumán. Así, la UNT recuperará el 40% de las utilidades, lo que representa un importante ingreso de dinero a las arcas de la casa de altos estudios.
Mientras tanto, el rector de la UNT, Sergio Pagani, afirmó a Los Primeros que "estamos en muy buenas conversaciones con el gobierno de Catamarca en post de recuperar los derechos de la universidad. Ese proceso está en marcha, en plenas negociaciones también con el gobierno nacional".
"Por la Ley Bases, el gobierno nacional quería que YMAD sea una de las empresas privatizadas pero le hicimos entender que eso no podía ocurrir por el caracter de la empresa", afirmó.
"Hace unos meses firmamos una carta de intención con el gobierno de Catamarca donde ellos reconocen los derechos de la universidad sobre el 40% de las utilidades de YMAD y ahora debemos plasmarlo con una nueva acta", dijo Pagani.