Es bastante frecuente tener problemas con el Wi-Fi en casa. Puede que no llegue bien la señal a diferentes zonas o que notes que la velocidad es muy limitada. Aunque puedes tener en cuenta muchos consejos y recomendaciones para mejorar la red inalámbrica, te vamos a hablar de algo muy concreto. Puede que esto que vamos a mencionar te esté afectando y simplemente con desconectar algo que puedes tener en casa, podrías notar una mejoría en la red Wi-Fi.

Se trata de dispositivos USB 3.0. Pueden llegar a generar interferencias y afectar, de forma negativa, a la red Wi-Fi doméstica. Es algo que podría estar causando una pérdida de velocidad, cortes o fallos cuando vayas a conectar algún aparato a la red inalámbrica. Evitarlo es tan sencillo como desconectar cosas que puedan ser problemáticas.

Dispositivos USB que afectan al Wi-Fi

Tener dispositivos USB 3.0 en casa es bastante común. Hay memorias, mandos que conectas por este tipo de cable, receptores para la televisión, etc. Y sí, podrían llegar a ser un problema para la red Wi-Fi. Está demostrado que hay algunos cables de dispositivos USB 3.0 que pueden generar interferencias en la frecuencia de los 2,4 GHz.

Básicamente, pueden afectar igual que lo hacen otros aparatos que también utilizan esta banda. Podemos nombrar un microondas, un teléfono inalámbrico o cualquier otro dispositivo que use Bluetooth. Al funcionar en esta frecuencia, pueden afectar al Wi-Fi y provocar cortes y fallos al conectar aparatos.

 

¿Qué puedes hacer para evitar problemas? Lo primero, desconectar dispositivos USB 3.0 que puedas tener cerca. Por ejemplo, si notas que no llega bien la señal a la televisión y hay cerca algún aparato que se conecte por cable USB, prueba a desconectarlo. Puedes hacer un test de velocidad y ver si mejora, comprobar si la cobertura aumenta, etc.

Si notas que efectivamente mejora, lo que puedes hacer se alejar lo máximo posible esos dispositivos. También podrías cambiar el cable, ya que a veces el problema puede afectar a un cable, pero al cambiarlo por otro más nuevo no hay esas interferencias que afectan a la frecuencia de los 2,4 GHz.

Usa cable de red

Independientemente de si tienes problemas con los dispositivos USB 3.0 que hemos mencionado o con cualquier otro, siempre puedes optar por utilizar cables de red. Los cables Ethernet van a aportar mayor estabilidad, también pueden ofrecer mayor velocidad y evitarás problemas que sí podrías tener con el Wi-Fi.

Por ejemplo, si tienes dispositivos USB 3.0 cerca de la televisión, ves que generan interferencias y no puedes desconectarlos, lo que podrías hacer es conectar la TV por cable Ethernet. Eso te ayudará a mejorar la estabilidad y evitarás los molestos problemas con interferencias que afecten, principalmente, a la frecuencia de los 2,4 GHz.

Como ves, solo con revisar algunos aspectos relacionados con la red, puedes tener una mejor conexión en casa. En este caso, hemos hablado de la posibilidad de que tengas dispositivos USB 3.0 que afecten a la red. No obstante, puedes tener problemas muy diversos. La red Wi-Fi de 5 GHz suele ser menos problemática en este sentido.