Martes 13: cuál es su significado y por qué se cree trae mala suerte
Te presentamos algunas recomendaciones por si eres una persona supersticiosa
Hoy es martes 13 de agosto 2024, un día rodeado de mitos ancestrales. Un día que, se cree, viene acompañado de la tan temida mala suerte que nos acompaña durante la jornada.
¿Cuánto tiene de verdadero y cuánto de falso? Nunca lo sabremos. Pero lo cierto es que todos tenemos algo de supersticiosos y, así como tratamos de no pasar por debajo de una escalera o no abrimos un paraguas bajo techo, "respetamos" lo que se dice del martes 13.
Dueño del puesto número 1 del podio de las supercherías más extendidas, una gran mayoría -con seguridad- lo sacaría del almanaque. Pero, ¿sabemos cuál es el origen de su mala fama? Veamos.
Martes: por qué los martes son días de brujas
El martes es el día del planeta Marte, el dios de la guerra, la destrucción y la violencia; él es uno de los dos maléficos (el menor) asociado con todo tipo de desgracias.
"Marte es un planeta de maldad natural. Es gastador, malvado, cruel, ama matar y las matanzas, las peleas, los pleitos y las discusiones. Es el planeta rojo, de la sangre, de la infortuna rápida, es el que se ensaña pronto con crueldad y el que no se controla cuando se enoja", explica la reconocida astróloga, Patricia Kesselman.
Esto significa que el día que le pertenece a Marte es un día que es propicio para este tipo de cosas (emprender guerras y batallas) pero no es bueno para la cosas agradables. En síntesis: los martes son días "agresivos".
Además, se sabe que los martes (al igual que los viernes) son los preferidos para la magia debido a que se considera que los espíritus están más cerca, lo que resulta óptimo para la hechicería.
Pero la mala fama de este día no es algo nuevo. Desde finales de la Edad Media que viene arrastrando una opinión negativa.
Por ejemplo, Constantinopla cayó un día martes, el 29 de mayo de 1453, e implicó, en aquel momento, una gran crisis para la comunidad cristiana que se encargó de extender por el mundo su opinión poco favorable acerca de este día.
Otros creen, por su parte, “que la destrucción de la torre de Babel se produjo un día martes 13 y, por eso, también se lo asocia con todo tipo de destrucción”, suma la experta.
Por qué se cree que el 13 es un número de mala suerte
Las versiones con respecto a este número son muchas. Primero, “la mala fama del 13 puede tener que ver con la carta del Tarot que lleva ese valor, que es la carta de la muerte", detalla Kesselman.
Y agrega: "Corresponde al primer número después de la finalización de un ciclo (12) y se relaciona con un nuevo inicio (nacimiento, muerte y regeneración) pasando, previamente, por la disolución”.
La carta se refiere a la primera fase después de un deceso, del cese de las funciones cardíacas y de la separación del alma del cuerpo físico.
"Esta fase -de acuerdo a los ocultistas- es muy complicada y dolorosa porque al hombre lo envuelve la inconciencia y un velo de vacío -indica la experta-. Eso es lo que simbolizan la carta de la muerte y el número 13 para el Tarot”.