Debido al fuerte temporal que afectó el sábado a gran parte de Tucumán, la marcha que iba a realizarse este 8 de Marzo por el Día de la Mujer Trabajadora fue reprogramada.

La Multisectorial de Mujeres de Tucumán informó que "por razones climáticas y entendiendo que nuestras compañeras de los barrios y el interior están sufriendo inundaciones, decidimos reprogramar la marcha".

La movilización se realizará este lunes 10 de marzo en plaza Urquiza a las 17.30, para luego marchar hacia plaza Independencia.

Cuál es el origen del 8M

El Día Internacional de la Mujer se celebra en esta fecha desde 1977, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo designó oficialmente. Según recuerdan desde la organizaciónse eligió la efeméride en conmemoración al 8 de marzo de 1857, cuando 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York murieron en un incendio “mientras se manifestaban en contra de la extensa jornada laboral, los bajos salarios, las precarias condiciones de trabajo y las diferencias que sufrían en comparación a los hombres”.

Con este y otros antecedentes en la memoria, en 1910 la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague aprobó -tras la propuesta de la política alemana Clara Zetkin- la celebración del “Día de la Mujer Trabajadora”, que se comenzó a celebrar al año siguiente. Desde entonces, es una jornada en que se corporizan los reclamos de distintas agrupaciones que buscan por el fin de las brechas de género y el respeto a la diversidad entre los seres humanos.

Por eso, muchas marchas y actividades tienen lugar el 8M, como manera de difundir consignas e ideas como el derecho a una misma remuneración por el mismo trabajo, el fin de la violencia de género y otras formas de discriminación en distintos ámbitos y, con una mirada más global, la expansión de la representatividad femenina y de minorías de género en el campo político y social, expresadas en el derecho a votar, decidir sobre sus vidas y ocupar cargos públicos.