Los sindicatos aeronáuticos anunciaron un paro de 24 horas en Aerolíneas Argentinas, programado para este viernes o sábado, en respuesta a lo que consideran un intento del Gobierno de privatizar la empresa estatal. Los gremios adelantaron que continuarán con las protestas si no se logra un diálogo efectivo con el Gobierno.

Durante una asamblea conjunta de cinco gremios, se ratificó la medida de fuerza y se denunció que los trabajadores del sector perciben “salarios muy por debajo de los más precarizados del país”. La decisión se tomó en la sede de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), donde se apeló a la unidad sindical y se criticaron las “operaciones en la prensa” que buscan dividir a los gremios.

Ampliar contenido

El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, lideró la asamblea y propuso que los presentes votaran a favor de “seguir la lucha digna”. Biró destacó que el conflicto no es meramente salarial, sino que está relacionado con la intención del Gobierno de avanzar en un proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas. 

Las críticas se centraron en las divisiones dentro del sector sindical, con algunos gremios aceptando un acuerdo salarial por debajo del 25% de aumento reclamado por APLA y la AAA, que dirige el moyanista Juan Pablo Brey. Estas diferencias han generado tensiones internas, pero los gremios involucrados en la asamblea ratificaron su compromiso con las medidas de fuerza para defender lo que consideran un derecho fundamental de los trabajadores y la preservación de la aerolínea estatal.