Con sólo 19 años, Tom Szaky, creador y CEO de TerraCycle, decidió un cambio de rumbo para su vida: dejó su trabajo y enfocó todos sus esfuerzos en el reciclaje.

Su  innovadora postura sobre el manejo de residuos lo decidió a fundar una empresa que en la actualidad factura U$S 40 millones, cambiando la forma de encarar el tratamiendo la basura que generamos.

Szaky se lanzó a su aventura empresarial mientras era estudiante en Princeton.

Se basó en una idea simple pero poderosa, que consiste en crear fertilizante a partir de desechos orgánicos, alimentando gusanos con residuos obtenidos de las cafeterías universitarias.

“Todo lo que poseemos en el mundo algún día será propiedad de una empresa de basura, sin excepción”, aventuró Szaky para sostener su premisa.

Lo dejó todo por una idea que se convirtió en una empresa millonaria

El secreto de su éxito

TerraCycle basa su éxito inédito en su modelo de negocio totalmente innovador.

A medida que la empresa se desarrolló, Szaky lanzó las “Bottle Brigades”, campañas que llamaban a los consumidores a recolectar botellas y tapas para reutilizarlas.

“Lo que hace que un material sea reciclable o no no tiene que ver con el material en sí, sino con la capacidad de una empresa de residuos para obtener ganancias de ello”, enfatiza Szaky.

“Cuando éramos una empresa de productos de consumo, el héroe era el producto. Pero al tratar de hacer un buen producto a partir de residuos, creamos un problema filosófico. Así que cambiamos el héroe del negocio del producto al desperdicio”, agrega el emprendedor del momento.

Este simple y a la vez poderoso enfoque transformó a TerraCycle de un simple fabricante de productos a un proveedor de servicios B2B, ayudando a marcas y minoristas a reciclar productos considerados “no reciclables” en beneficio de la comunidad.

“En lugar de gastar dinero en la eliminación de residuos, están invirtiendo en mejorar su reputación de marca”, revela Szaky.

Al día de hoy, el negocio de su empresa no sólo se enfoca en la producción de fertilizantes, sino en un modelo más sostenible apuntalado por el reciclaje patrocinado y la reutilización de envases.

Szaky subraya qye su intención no era "construir una empresa de fertilizantes. Quería construir una empresa que representara la idea de eliminar el concepto de desperdicio”.

Esta forma de encarar su proyecto le ha permitido alcanzar el crecimiento exponencial que exhibe hoy, con facturaciones de 40 millones de dólares, muestra de cómo una simple idea puede generar un impacto notable en el mundo.

Lo dejó todo por una idea que se convirtió en una empresa millonaria

Frases que enseñan, inspiran y atraen

  • Sobre la industria de residuos: “La basura es una idea tan interesante. Todo lo que poseemos en el mundo será, algún día, propiedad de una empresa de basura, sin excepción”
  • Acerca de su misión con TerraCycle: “Quería construir una empresa que representara el concepto de eliminar la idea de residuos”
  • En relación a su enfoque empresarial: “Lo que hace que un material sea reciclable o no no tiene nada que ver con el material en sí. Tiene que ver con si una empresa de basura puede ganar dinero haciéndolo”
  • Sobre la evolución de su modelo de negocio: “Cambiamos al héroe del negocio de ser el producto a ser la basura”
  • Reflexionando sobre su viaje empresarial: “Loop no podría haber ocurrido sin TerraCycle. Proporcionó el conocimiento, la infraestructura y la financiación”
  • Acerca del enfoque de su empresa: “Tienes la oportunidad de hacer cosas que pueden ser mucho más difíciles en otras industrias donde todos están innovando”
  • Sobre el impacto de su trabajo: “En lugar de gastar dinero en la eliminación de residuos, están invirtiendo en mejorar la reputación de la marca”