Llega la Tarjeta SUBE a San Miguel de Tucumán: ¿cuándo se implementará?
La llegada de la tarjeta SUBE a Tucumán es inminente y podría usarse antes de fin de año
Durante la inauguración del Centro de Monitoreo de Movilidad Urbana (CeMMU), que tuvo lugar en el edificio de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Benjamín Nieva, el secretario de Movilidad Urbana, afirmó que los datos arrojados por el CeMMU, permitirán la elaboración de informes del análisis de frecuencia para la adopción de medidas y ajustes que requiera el servicio; avanzar con la implementación de un sistema de indicadores y tableros gráficos que reflejen el rendimiento del transporte público y mejorar la planificación de rutas y la distribución de la flota.
“Este Centro de Monitoreo nos brinda datos que no tienen que ser número fríos, sino que tenemos que procesarlos y utilizarlos inteligentemente para poder brindar soluciones”, sostuvo Nieva.
“Hay tres patas que son fundamentales. Por un lado el usuario al cual nos debemos, por otro lado el empresario que también exige y a quien también le demandamos que cumpla, y por otro lado nosotros como poder concedente que es fundamental hacer ese control del monitoreo”, acotó.
El nuevo Centro monitorea en tiempo real la operación de la flota de colectivos en tiempo real y ayuda a mejorar la seguridad en las unidades mediante la visualización de cámaras. Su funcionamiento ayudará a garantizar el cumplimiento de las rutas y horarios establecidos, y generará reportes e indicadores para la toma de decisiones estratégicas.
Por otra parte,en referencia a la implementación de la tarjeta SUBE en la ciudad, el titular de Movilidad Urbana anunció que “se estima la llegada aproximadamente en fechas cercanas al 20 de diciembre” y recordó que “la llegada de la SUBE depende de pura y exclusivamente de Nación”.
“Lo que sí podemos decir es que prácticamente la conexión ya está concluida, la parte técnica ya está, la parte logística también”, informó.
El funcionario hizo hincapié en los beneficios a los usuarios que trae aparejado este sistema. “Para nosotros es fundamental porque viene a aliviar las arcas de los vecinos, sobre todo aquellos segmentos más vulnerables. Jubilados, pensionados, héroes de Malvinas, AUH, empleadas domésticas, van a tener la posibilidad incluso de pagar el boleto hasta con un 50% de descuento. Hay 211.000 personas que viven en San Miguel de Tucumán que pueden ser beneficiarios de estos atributos, puntualizó.