Por primera vez en su historia, el Consorcio Público Metropolitano para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) abrió un llamado a licitación pública para la operación de las plantas de San Felipe y Overo Pozo.

La medida busca garantizar un proceso transparente y competitivo en la gestión de los residuos sólidos urbanos que generan los municipios adheridos al sistema.

El presupuesto oficial para la operación alcanza los $81.000 millones, y el pliego de bases y condiciones tendrá un valor de $20.000 millones.

La documentación estará disponible a partir del martes 25 de febrero, en la oficina administrativa del Consorcio (Italia 2800, San Miguel de Tucumán).

Los interesados en participar podrán presentar sus ofertas hasta el 7 de marzo a las 10:00 horas, mientras que ese mismo día, al mediodía, se realizará la apertura de sobres con las propuestas.

Licitan el último tramo del manejo de residuos sólidos urbanos en Tucumán

Renovación de contratos y nueva gestión en Girsu

La licitación se da en el marco del vencimiento de los contratos vigentes en abril, lo que obliga a la renovación de todos los servicios asociados a la recolección y tratamiento de residuos urbanos en el área metropolitana. Entre las prestaciones que serán adjudicadas se encuentran:

  • Operación de la planta de transferencia de San Felipe.
  • Transporte de residuos sólidos urbanos (RSU) desde San Felipe a Overo Pozo.
  • Disposición final de residuos mediante relleno sanitario en Overo Pozo.

Actualmente, la empresa Moviser SRL es la encargada de gran parte de la operación en las plantas de residuos, incluyendo la clasificación y separación de la basura recolectada en los seis municipios que integran el consorcio, además de algunas comunas y empresas privadas.

Una decisión independiente de la controversia con Moviser

El llamado a licitación surge en medio de una disputa reciente entre Moviser y el Girsu. El mes pasado, la empresa de Yerba Buena había reclamado una deuda de $1.900 millones por servicios prestados, un monto que luego fue desmentido por la Gerencia del organismo.

Licitan el último tramo del manejo de residuos sólidos urbanos en Tucumán

No obstante, Eugenia Andrade, presidenta del Girsu, aclaró que la apertura del proceso de licitación no está relacionada con esta controversia y responde más bien a una decisión de la nueva administración del consorcio.

“Cuando los nuevos intendentes asumieron en octubre de 2023, expresaron su voluntad de llevar adelante un proceso abierto y transparente. La licitación pública es una herramienta clave para garantizarlo”, sostuvo la funcionaria.

Expansión del servicio y municipios involucrados

El Consorcio Metropolitano está conformado por los municipios de Alderetes, Banda del Río Salí, San Miguel de Tucumán, Las Talitas, Tafí Viejo y Yerba Buena.

A ellos se sumaron recientemente los residuos provenientes de Tafí del Valle y El Mollar, que ahora se transfieren a la planta de San Felipe y luego a Overo Pozo.

Con esta licitación, el Girsu busca mejorar la gestión integral de los residuos urbanos en la provincia, optimizando la eficiencia del servicio y asegurando un manejo ambientalmente sustentable de los desechos generados en el Gran San Miguel de Tucumán y zonas aledañas.