El Ministro de Educación de la provincia, Juan Pablo Lichtmajer, destacó que este lunes se reanudan las clases en Tucumán con normalidad, tal como estaba previsto, luego del receso de las vacaciones de inverno de dos semanas. "No hay nada más importante que la normalidad en las clases, no hay conflictos, y este lunes más de 498 mil personas vuelven a clases", señaló el titular de la cartera educativa sentado en el living de Los Primeros TV.

En diálogo con el periodista Álvaro Aurane, expresó que "reanudamos las clases con normalidad y la rutina es central en la vida de las niñas y los niños".

Lichtmajer resaltó que a partir de la extensión horaria de una hora por día, Tucumán ganó 38 días más de clases en el calendario escolar y al respecto, manifestó que en esta segunda parte del año quedarán desde este lunes 100 días efectivos de clases.

En ese sentido, el ministro puso de relieve que serán los últimos 100 días de una gestión que cumplirá 8 años, y que tuvo como pilares básicos la ampliación de derechos a partir de obras edilicias, alrededor de 240 de las cuales el 60% son jardines de infantes. "Con escuelas o salas del ciclo inicial de 3, 4 y 5 años estamos garantizando la educación de la provincia, en una etapa central en la vida educativa de las niñas y los niños", apuntó Lichtmajer.

También destacó la idea de impulsar en las jornadas extendidas y la entrega de más libros para todos los alumnos de la provincia. "Todo esto tiene un impacto directamente en una mejora de los aprendizajes", dijo el funcionario, para agregar que "el libro para el alumno es insustituible, es una tecnología que tiene más de 500 años y en la primaria, tiene un efecto totalmente benévolo".

En cuanto a una cuestión a mejorar en la secundaria, el ministro señaló que es tal vez el hecho de que los profesores tengan todas sus horas de clases en la misma escuela. "Es el gran tema a futuro", admitió.

A modo de balance de su gestión en estos casi 8 años, Lichtmajer mencionó las mejoras en el servicio docente, "con un progama de titularización que no se vio nunca antes, porque está informatizado, hemos impulsado además tres leyes de titularización docente y tenemos el progama Formar para la capacitación docente".

También destacó "la democratización de la Junta de Clasificación y estamos a punto de inaugurar un edificio en la avenida Colón (al 400), con todos los servicios integrados y hemos cortados los intermediarios".

Por último, manifestó que los objetivos por delante "es profundizar las políticas de inversión en materia edilicia y avanzar en aspectos tecnológicos".