Las tendencias en decoración navideña y las mejores ideas para armar tu arbolito
Los mejores tips para armar los pinos más originales de la temporada de Fiestas.
Oficialmente, ya arrancó una nueva temporada navideña, que despierta tanto balances como renovación de ilusiones, la decoración de los hogares juega un rol fundamental.
Ramiro Arzuaga, el ambientador de celebraciones de figuras como Mirtha Legrand y las emblemáticas ediciones de Personajes del Año, interrumpe las directivas en la ambientación de la boda de Nicole Neumann en Exaltación de la Cruz para compartir las tendencias navideñas que pisan fuerte en el mundo y los mejores tips para el armado de los árboles más originales.
Estos árboles abrazan significados relacionados con la prosperidad, la siembra y la cosecha. Según la tradición católica, los adornos representan las manzanas de la tentación de Adán y Eva, las lucecitas, la luz de Cristo, y para coronar el pino, la estrella de Belén, que simboliza el astro que guió a los Reyes Magos hasta el lugar de nacimiento de Jesús.
Consejos e ideas para armar árboles de Navidad fuera de serie
Como en cada temporada, ponerse manos a la obra para vestir nuestras casas, la puerta del hogar, los balcones y el típico pino, siempre es una opción. Y así lo explica el decorador elegido por las celebs locales: "Lo más revolucionario a la hora de armar el árbol, creo que es hacerlo con cosas que tengas a tu alcance".
De esa manera, asegura, "se puede lograr algo distinto". Enseguida pone como ejemplos "salir a juntar ramas de árboles, que quedan muy buenas con luces" e "intervenir piñas, que quedan fantásticas a la hora de pintarlas de blanco o dorado".
Otra idea fácil que sugiere Arzuaga es la siguiente: "También podés armar un árbol repleto de recuerdos y fotos de diferentes etapas. Por ejemplo, si es una familia, seleccionás imágenes que denoten el crecimiento de tus hijos y las imprimís en tonos sepia, o en blanco y negro".
Lo importante, enfatiza, es que el árbol no sea uno comercial, que venga ya "prearmado", sino que "tenga identidad propia". A esta propuesta hecha a partir de fotos de la evolución de nuestros seres queridos, destaca que se le pueden sumar "muchas cintas y las luces, que no pueden faltar". Y claro que cualquier decisión "depende de la adaptación de tu onda y de tu casa".
Fácil y rápido: 5 pasos para armar el arbolito de Navidad
- Elegir el lugar.
Puede parecer algo menor, pero es todo lo contrario: la elección de la ubicación correcta del arbolito de Navidad es el primer paso para un proceso exitoso.
La clave está en combinar los aspectos estéticos con los prácticos. En primer lugar, el árbol debe ir en un sector de la casa que sea transitado, de manera tal que se pueda lucir.
No tiene que estar en el medio del paso, ya que se pueden generar accidentes. De la misma forma, hay que pensar en la presencia de niños o de mascotas que puedan tirar el árbol o alguno de sus elementos.
- Planificación
Antes de proceder con el armado, hay que revisar que estén todos los elementos que son necesarios para la tarea. Aplica tanto para las piezas y los adornos del árbol en sí como para las herramientas que se tengan que usar.
- Estructura
El armado del arbolito comienza por la estructura. Primero se ubica la base y luego el tronco central.
A continuación, es momento de colocar cada una de las ramas. El proceso hay que realizarlo desde abajo hacia arriba y siguiendo las indicaciones propias de cada árbol (por lo general, las ramas tienen señales que permiten saber dónde van).
Por último, hay que “peinar” el árbol, es decir, acomodar cada una de sus ramas de manera tal que queden bien firmes y que el tronco central no quede a la vista.
- Adornar
Por lo que se pone en juego, es quizás el paso más lindo de todos. Antes de proceder, lo mejor es elegir un criterio estético para evitar que el arbolito quede sobrecargado de elementos y estímulos.
Un secreto está en no usar más de 2 o 3 colores. El rojo, el verde y el blanco son típicamente navideños. Los tonos brillantes como el dorado y el plateado también dan sus resultados.
Todo arbolito se puede adornar con luces, guirnaldas y cintas. Una vez más, se deben elegir los elementos con cuidado para no caer en una decoración excesiva.
Se aconseja comenzar por estos instrumentos y dejar las esferas colgantes para el final, sobre todo porque son objetos sumamente frágiles y cualquier mal movimiento puede implicar su rotura.
- Estrella y pesebre
Para finalizar, los detalles que le dan sentido al arbolito y a la festividad en general. Hay quienes recomiendan colocar la estrella al principio de todo, ya que muchas veces va a una altura importante. Sin embargo, funciona como acción ideal para concluir el proceso.
Algo similar ocurre con el pesebre y otros elementos como pueden ser los regalos. Si van ubicados en el suelo, deben ser colocados con cuidado y en una zona visible y que no interfiera con el paso.