Encabezado por el presidente Javier Milei y después de cinco años, hoy se realizará un masivo desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires para conmemorar el Día de la Independencia Argentina. 

Según comunicaron desde el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, organizadores de la procesión, la misma va a empezar a las 10.30 de este martes 9 de julio. Se espera que el desfile, del que van a participar unos 7000 efectivos de las Fuerzas Armadas, la Policía Federal, la Prefectura y la Gendarmería Nacional, dure cerca de dos horas y media.

¡Seguí EN VIVO el desfile militar por el Día de la Independencia!

De la celebración patria formarán parte 62 aviones que a partir de las 11 realizarán un sobrevuelo sobre la Ciudad de Buenos Aires; tanques, blindados M113, y otros vehículos del Ejército y la Marina. También cinco embarcaciones de la Armada que integran el Poder Naval Integrado que estarán apostadas en dársenas del Puerto Nuevo para ser visitadas por el público. Participarán unos 350 caballos de los regimientos históricos y canes. Encabezarán el desfile los Veteranos de Guerra de Malvinas que llegaron de la mayoría de las provincias.

El detalle de privilegio no es menor: en 2019, último año en que se realizó un evento de estas características, los héroes de la guerra del Atlántico Sur cerraron el evento. Desfilaron detrás de los caballos, al pasar frente al palco, el entonces Jefe de Estado, y Comandante en Jefe de la Fuerzas Armadas, Mauricio Macri, ya se había retirado.

En el Gobierno apuestan a que será uno de los desfiles más importantes de los últimos años. El despliegue promete ser impactante. Decenas de camiones, tanques, aviones, vehículos militares, de la Policía de la Ciudad, de las tres fuerzas de seguridad de la Nación, Prefectura, Gendarmería, PSA, Policía Federal, bomberos y brigadas motorizadas.

Todas las unidades que desfilan

“Este 9 de Julio, acompañemos a los héroes de Malvinas en el desfile militar de la Independencia. Unámonos en un abrazo ciudadano para honrar a quienes, al igual que los próceres hace 208 años, lucharon por nuestra Patria. Esperamos a todos los argentinos a las 10:30 hs. en Av. Libertador y Agüero”, convocó desde sus redes sociales el ministro de Defensa, Luis Petri. También convocó a los presentes a llevar una bandera con los colores patrios.

Los combatientes estarán agrupados por fuerza de pertenencia. Cada uno de ellos llegó a la Ciudad de Buenos Aires por sus propios medios, como por ejemplo soldados, suboficiales y oficiales que pertenecían al Regimiento de Infantería 5, cuyo asiento de paz estaba ubicado en Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes.

La mayoría de las unidades y regimientos militares del país formarán parte del acto central organizado por el brigadier general Xavier Julián Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El Jefe de Tropas y comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército Argentino, general de brigada Oscar Santiago Zarich, será el encargado de solicitar autorización al Presidente de la Nación, para dar inicio al desfile militar.

Desde las 11 de la mañana habrá que mirar al cielo, como solicitó, también por redes sociales el ministro de Defensa. La Fuerza Aérea demostrará su poderío con un sobrevuelo sobre la Ciudad de Buenos Aires del que tomarán parte las siguientes aeronaves: Boeing 737, Hercules C130, Fokker 28, Saab 340, Embraer ERJ-140,

Twin Otter DHC-6, Lear Jet 35, IA 63 Pampa II y III, Embraer EMB 312 Tucano, IA-58 Pucará, A-4 AR Fightinghawk, B200 Huron. También lo hará la “Escuadrilla Histórica” con los B45 Mentor, Bell 412 y 212.

Del vuelo homenaje también participarán helicópteros del EA (Aviación de EA) y aeronaves recientemente incorporadas a la flota de la Fuerza Aérea como el Embraer ERJ 140, el B200 Hurón, el Hércules C 130H y IA 63 Pampa III.

Según se pudo saber, en el lugar de espera de las aeronaves será en Zona Sur, fuera de la CABA. Sobre Avenida del Libertador desfilarán Veteranos de Guerra de Malvinas de esa fuerza; personal del Estado Mayor de la Fuerza Aérea y sus direcciones. También lo hará personal de institutos de formación.

Con ese despliegue la Fuerza Aérea demostrará su capacidad de poder aeroespacial a través del gran volumen de aeronaves desde distintas unidades de manera coordinada y operando en conjunto con aeronaves del Ejército Argentino. En total serán 62 aeronaves. Suele decirse que “el desfile aéreo es una de las tareas más complejas en tiempo de paz ya que conlleva mucha planificación y coordinación”.