La Universidad Nacional de Tucumán (UNT), conducida por el Ing. Sergio Pagani, promedia el inicio del calendario académico incrementando su oferta educativa en el interior de la provincia. Sostiene el normal funcionamiento de la casa de altos estudios, con un caudal de alumnos ingresantes elevado, cuando aun en cuatro facultades las inscripciones están abiertas (Artes, Filosofía y Letras, Psicología y Derecho).

El objetivo primario de la institución es potenciar la excelencia de la educación pública en el nivel superior, sabiendo el diferencial que ello aporta en el desarrollo profesional de los egresados. En ese sentido, se puso en marcha y se desarrollan los cursos de ambientación, nivelación e introducción a la vida universitaria con los ingresantes que comienzan a dar sus primeros pasos en la formación superior.

Desde la Secretaría Académica de la UNT, a cargo de Carolina Abdala, esperan recibir aproximadamente 17.000 ingresantes este año. Se trata de un número que se mantiene constante en los últimos años y que representa el crecimiento interanual del 1.87% entre 2019 y 2024. Las inscripciones reflejan una demanda sostenida en carreras tradicionales como Medicina, Psicología y Abogacía. Además, hay un creciente interés en las ofertas académicas como programador universitario, medicina veterinaria y disciplinas de Filosofía y Letras, que reflejan el interés de los estudiantes por áreas emergentes y que forman parte de las más de 100 carreras que ofrece la casa de Juan B. Terán.

La UNT espera unos 17.000 ingresantes para este año

Uno de los temas centrales para la UNT es aplicar un sistema para medir no solo las horas presenciales de clase, sino también el tiempo total que un estudiante invierte en una materia. Trabajos prácticos, salidas de campo y actividades extracurriculares forman parte del estudio, lo que permitirá tener una dimensión real de cómo evolucionan durante su trayectoria académica y así implementar acciones para reducir la tasa de deserción y la cantidad de años que les demanda recibirse.

Según el análisis del área académica de la universidad, el perfil de los ingresantes está cambiando, con una tendencia creciente hacia el ingreso tardío, dos o tres años después de finalizar el secundario. Muchos jóvenes optan por tomarse un tiempo para decidir su vocación, trabajar o experimentar antes de comprometerse con una carrera universitaria. Además, cerca del 30% de los estudiantes cambian de carrera durante sus estudios, lo que muestra una mayor flexibilidad en sus decisiones, según lo reflejan los números y tendencias a nivel de las universidades nacionales, así como entre la comunidad de estudiantes de la UNT.

La UNT espera unos 17.000 ingresantes para este año

La Universidad Nacional de Tucumán es mucho más que una institución educativa. Con más de 100 carreras promueve la formación de profesionales comprometidos con la sociedad y el desarrollo sostenible. La oferta educativa completa puede consultarse en www.unt.edu.ar