Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán Tarjeta Alimentaria Independencia
 
El ministro Federico Masso, en una reunión con el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán, Guillermo Saccomani, destacó que el programa impactará de manera directa en la economía de los comercios locales y en la alimentación de miles de familias tucumanas.
La Tarjeta Alimentaria Independencia otorga $20.000 para la compra de alimentos

¿Dónde se puede usar la Tarjeta Alimentaria Independencia?

Los beneficiarios podrán realizar sus compras en supermercados y autoservicios adheridos en toda la provincia. Entre los comercios que ya confirmaron su participación figuran:
•Súper Libertad
•El Marqués
•Ratito
•Ferrer
•Linares
•Rivadavia
•Campero
•El Puesto
•Súper Express
 
A estos se sumarán otros supermercados y autoservicios que próximamente serán anunciados por el Ministerio de Desarrollo Social.
 

¿Qué productos se pueden comprar con la tarjeta?

 
Los beneficiarios podrán utilizar $9.000 para adquirir productos básicos, similares a los que anteriormente se entregaban en módulos alimentarios. Además, contarán con un saldo extra de $11.000 para la compra de otros alimentos esenciales, como:
•Leche y yogur
•Frutas y verduras
•Otros productos de la canasta básica dentro de la rama alimentaria
 
La tarjeta no permite la compra de productos que no sean alimentos ni la extracción de dinero en cajeros automáticos, una medida que busca garantizar que los fondos se destinen exclusivamente a mejorar la alimentación de los beneficiarios.
 

Control y transparencia en el uso de la tarjeta

Para asegurar un uso adecuado de los fondos, el Ministerio de Desarrollo Social implementó una prueba piloto con el Banco Macro, en la que se eligieron al azar 10 beneficiarios. En el experimento, estos intentaron comprar en una ferretería y una farmacia, pero las transacciones fueron rechazadas, lo que confirmó la seguridad del sistema.
 
Además, el ministro Masso adelantó que, a partir de abril, los supermercados deberán entregar un ticket detallado de cada compra, permitiendo así un control más riguroso del destino de los fondos y asegurando su impacto en la nutrición de niños, adolescentes y adultos mayores.
La Tarjeta Alimentaria Independencia otorga $20.000 para la compra de alimentos

Un impacto positivo en la economía y el consumo

Desde la Cámara de Supermercados, Guillermo Saccomani celebró la iniciativa y resaltó que, además del beneficio social, la medida tendrá un impacto positivo en el comercio local. En un contexto de consumo deprimido, la inyección de $649 millones mensuales en el sector alimentario permitirá dinamizar las ventas y fortalecer a pequeños y medianos comerciantes.
 
“Esto es algo inédito a nivel nacional, porque la tarjeta está exclusivamente dirigida a la compra de alimentos y no permite el retiro de efectivo”, destacó Saccomani.
La Tarjeta Alimentaria Independencia otorga $20.000 para la compra de alimentos
 
El lanzamiento de la Tarjeta Alimentaria Independencia representa un paso importante en la lucha contra la inseguridad alimentaria en Tucumán, garantizando que miles de familias puedan acceder a una mejor alimentación y, al mismo tiempo, reactivando la economía de los comercios locales.