Jaldo criticó la liberación de un detenido por transporte de drogas: "Ese juez no puede ser juez"
El gobernador fue contundente por el particular fallo del Juez Ascárate, pidió medidas en la Justicia y defendió a las fuerzas policiales.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este lunes la puesta en funcionamiento de la renovada Balsa La Niña en el Dique Celestino Gelsi , marcando un hito en la gestión de recursos hídricos de Tucumán durante un acto realizado en El Cadillal.
Durante la rueda de prensa, el gobernador emitió declaraciones contra el juez Gonzalo Ascárate, quien recientemente absolvió a Sergio Exequiel Escotoni, acusado de tenencia de estupefacientes con multas de comercialización.
“Ese juez no merece ser juez”, afirmó Jaldo , al referirse al polémico fallo que incluyó la devolución al acusado de bienes incautados como 82 gramos de cocaína, balanzas de precisión y teléfonos celulares. " El Presidente de la Corte Suprema de Justicia tendrá que tomar decisiones. Si fuera por mí ya saben mi postura", sentenció.
"Con todo esto, no entendemos cómo un juez no sólo ordena la liberación, sino que también dispone que se le entregue la balanza de precisión, la marihuana y la cocaína. Es como decirle: 'Andá y seguí comercializando'", señaló con indignación.
En la misma línea, cuestionó la desconexión del juez con la realidad social: "Ese juez tiene que salir a la calle, recorrer los barrios y preguntarle a una madre lo que significa tener un hijo que consume drogas. Ahí se va a dar cuenta del daño que causó con esta decisión".
El mandatario expresó su fastidio entendiendo que no valoraron el esfuerzo de la policía para detener a los sujetos que comercializan sustancias prohibidas "La Policía a través del Operativo Lapacho hace un gran esfuerzo en conjunto con otras fuerzas de seguridad donde secuestró grandes cantidades de marihuana y cocaína" destacó.
Jaldo concluyó señalando: "No es un buen ejemplo, es todo lo contrario de lo que estamos haciendo como Provincia. Este juez tiene que dar muchas explicaciones, no sólo a la Corte o a los legisladores, sino fundamentalmente a la comunidad".