Inscripciones 2025 y oferta académica de la Universidad Tecnológica Nacional
La universidad cuenta con carreras gratuitas en Tucumán y con un programa que se actualiza de acuerdo a las tecnologías del último tiempo.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se distingue como la única del país que prioriza la ingeniería en su oferta académica. Tiene 30 facultades distribuidas a lo largo y ancho del país, en todas las regiones, asegurando un plan federal de educación. La Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT ) abre sus puertas para recibir a todos aquellos interesados ​​en cursar una de las cinco carreras de ingeniería o las carreras de pregrado y posgrado que también ofrece la institución.
Entre las carreras tradicionales de ingeniería se encuentran: ingeniería eléctrica, ingeniería civil, ingeniería en sistemas de información, ingeniería eléctrica e ingeniería mecánica. Civil y electrónica son las dos carreras cuyo programa es de seis años de estudio , mientras que las restantes tienen un programa de cinco años.
La mayor demanda que tiene la UNT-TUC es en carreras cortas de pregrado. Entre ellas se encuentra programación e higiene y seguridad , las más convocantes. Además también están disponibles la tecnicatura en mantenimiento industrial, tecnicatura en tecnología educativa y tecnicatura en mecatrónica . Las inscripciones para estas carreras se habilitan a mediados de noviembre.
Rubén Egea, decano de la Universidad Tecnológica Nacional en Tucumán , visitó el living de Los Primeros para brindar más detalles sobre la oferta académica y las inscripciones en la institución que representa. Destacó la importancia de las carreras de ingeniería y relacionadas a lo tecnológico y alentó a los jóvenes a formarse profesionalmente.
"En el 2000 se retomó la importancia de tener las escuelas técnicas que son fundamentales en un proyecto de país que apunta a generar industria, que son las carreras que se estudian después en nuestras carreras tecnológicas", dice Rubén Egea, decano de la UTN.