Bajo el lema "Nuestro Orgullo Existe y Resiste"en la jornada de hoy tendrá lugar en el centro de la capital Tucumana, una nueva edición de la marcha del orgullo, manifestación que se hace en el mundo desde 1970 y hoy, más de 50 años continúa vigente, visible y expresiva.

 Se trata de una manifestación pacífica y festiva que reivindica los derechos y la diversidad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers. La concentración será a las 16 horas en el Monumento al Bicentenario, desde donde partirá la marcha hacia la Plaza Independencia, recorriendo el centro de la ciudad con banderas, carteles, música y baile. 

La Marcha del Orgullo de Tucumán nació en 2010, en el contexto de la histórica aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Desde entonces, se ha convertido en un espacio de encuentro, visibilización y reivindicación de la comunidad LGBTIQ+ y sus aliados, que cada año suma más apoyo y adhesión de distintos sectores sociales, políticos y culturales.

La marcha del orgullo ha pasado a convertirse en un símbolo por sí mismo, en un sinónimo de lucha por los derechos de las personas del colectivo LGBT, y como toda manifestación de organización de reclamos populares no conoce de fronteras, ni de nacionalidades, pero sí de particularidades en cada país, y provincia.