Facebook e Instagram están en el centro de la polémica en Estados Unidos luego de que un fiscal general del estado de Nuevo México, Raúl Torrez, declarara públicamente que estas redes sociales estarían acercando contenido explícito para adultos a niños menores de edad.

Además afirmó que esta no sería la única falla, sino que además, las plataformas estarían facilitando que acosadores y depredadores sexuales encuentren y contacten adolescentes.

Torrez elevó una demanda en contra de Meta, empresa desarrolladora de ambas plataformas, además de su CEO, Mark Zuckerberg; lo que permitirá realizar investigaciones posteriores para corroborar el alcance de los casos denunciados, además de solicitar declaraciones oficiales del ejecutivo de la compañía.

La demanda civil sostiene que, en lugar de ofrecer “espacios seguros para los niños”, las redes sociales han permitido a los depredadores intercambiar pornografía infantil y solicitar a menores para mantener relaciones sexuales.

La oficina de Torrez, tras una investigación encubierta en la que creó cuentas ficticias de adolescentes y preadolescentes con fotos generadas por inteligencia artificial, reveló que los algoritmos de Meta sugerían contenido sexual a dichas cuentas. Estas también recibieron una corriente de mensajes explícitos y proposiciones de adultos.

En una de las cuentas, los investigadores publicaron imágenes de una niña ficticia de 13 años de la comunidad de Albuquerque, en Nuevo México, lo cual atrajo a miles de seguidores adultos que interactuaron con el contenido.

Chats privados