Equinoccio de primavera: qué es y cuándo comienza
Este acontecimiento que da por terminado el invierno ocurrirá unos días más tarde de lo esperado
El Día de la Primavera se festeja cada 21 de septiembre en el hemisferio sur. Sin embargo, el equinoccio que da inicio a esta nueva estación es un fenómeno astronómico, por lo que la fecha exacta de este evento varía año a año.
El equinoccio de otoño o primavera es un momento particular en el que los rayos del sol inciden perpendicularmente a la Tierra; es decir, tanto el hemisferio norte como el hemisferio sur son alcanzados por los rayos solares con la misma inclinación.
En unos días, en la Argentina este fenómeno marcará el fin del invierno y el inicio de la primavera, que da paso a días más largos y cálidos, y empieza el florecimiento de las plantas. Conocido como el Día de la Primavera, la fecha coincide con el Día del Estudiante en nuestro país, por el cual los alumnos de las escuelas se toman el día para festejar su día al aire libre, aprovechando el clima cálido que trae la nueva estación.
El equinoccio ocurre en marzo y en septiembre, y divide la jornada casi por la mitad en la Tierra. De esa forma, el día y la noche duran la misma cantidad de tiempo, por lo que se dan 12 horas de luz y 12 de noche. Este suceso se da cuando el Sol se posiciona exactamente a la altura del Ecuador del planeta.
¿Cuándo es el equiniccio de primavera 2023?
Este año, el equinoccio llegará unos días más tarde de lo esperado. Normalmente, se lo asocia con el 21 de septiembre, jornada en que se da inicio a la primavera. Sin embargo, vale aclarar que esta fecha es estimativa, puesto que puede variar cada año de acuerdo a diferentes aspectos astronómicos.
Según el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), la variedad de las fechas de este fenómeno astronómico se debe a que “el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, es igual a 365.2422 días solares medios y eso no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”. Por esto, “solo después de un ciclo de 400 años, aproximadamente, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días”.
En ese sentido, el SHN informó que el equinoccio de 2023 se dará el sábado 23 de septiembre, específicamente a las 3.50 de la Argentina. Por lo tanto, la despedida del invierno se producirá de noche y dos días después de que los estudiantes festejen en las plazas de todo el país. Tras este fenómeno, las noches se acortan y los días se hacen más largos.
Horóscopo de primavera: nuevas experiencias y cambios inevitables
A nivel astrológico, el día del equinoccio de primavera el Sol pasará del signo de Virgo a Libra, donde permanecerá hasta el 22 de octubre. Ese mismo día, Mercurio ingresará en Escorpio, unas horas antes de que el astro rey lo haga.
En detalle, el horóscopo de primavera precisa como uno de los eventos más destacados la temporada de eclipses.
El primer eclipse de la primavera será en el signo de Libra el 14 de octubre y el segundo se perfeccionará dos semanas después, el 28 del mes, ya en el signo de Escorpio.
La primavera en el hemisferio sur terminará en la madrugada del viernes 22 de diciembre con el solsticio de verano.