El virus de la encefalomielitis equina, que se transmite a través de las picaduras de mosquitos, sigue avanzando en su circulación por la Argentina y Uruguay.

El Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó ayer que hubo 324 brotes de la encefalomielitis en equinos en 7 de las 24 provincias de la Argentina. Además, según informó el Senasa, ya se registró la muerte de, al menos, 35 animales,

El sábado pasado, también se confirmó el primer caso de un caballo con la infección en Uruguay, según el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de ese país.

Encefalomielitis equina: ya se detectaron brotes en 7 provincias de Argentina

Se trata de una reemergencia de un virus que puede causar un tipo de encefalitis en equinos y -con menor frecuencia- en los seres humanos. El patógeno pertenece al género de los alfavirus. Hace una semana el Ministerio de Salud de la Nación alertó a los centros de salud y a los hospitales para que puedan identificar a tiempo casos sospechosos en personas. Hasta el momento, no se han reportado casos en humanos.