Elecciones 2023: Advierten estafas por Whatsapp con un padrón electoral falso
La Cámara Nacional Electoral advirtió a la ciudadanía por una estafa viral que comenzó a circular desde hace semanas por WhatsApp donde roban datos a través de la consulta de un Padrón Electoral falso
El padrón electoral definitivo se encuentra disponible desde el 14 de julio y, como cada vez que se publica, miles de usuarios ya han reportado intentos de estafas a través de medios virtuales, como WhatsApp, donde se realizan engaños para robar datos personales de las víctimas.
Las personas en condiciones de votar ya se encuentran habilitadas para consultar en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE), los datos de lugar y la mesa de votación previstos para las PASO del 13 de agosto de este año.
Leé también: El Manantial: cuatro delincuentes se fugaron de la comisaría
Como ocurrió en otras elecciones, los votantes deberán tomar precauciones a la hora de acceder a esta información para evitar caer en fraudes que pueden terminar en el robo de datos personales y en fraudes online utilizados para vaciar cuentas bancarias.
Entre las formas más comunes de estafas, se encuentran la difusión de sitios web falsos que imitan el padrón oficial a través de correos electrónicos, mensajes de texto y conversaciones de WhatsApp.
En estos casos, desde la CNE advirtieron que los usuarios fueron víctimas de engaños por parte de personas que se hacen pasar por empleados de entidades gubernamentales o de partidos políticos, para robarles información personal.
Estafa con un padrón electoral falso
Anteriormente, la Cámara Nacional Electoral había advertido de la circulación de una publicación falsa de la consulta al padrón electoral en la cuál se solicitan datos de la tarjeta de crédito. El objetivo de los ciberdelincuentes era robar datos bancarios para quedarse con el dinero de las personas.
“Se trata del sitio web https://padronelectoralonline.online/ que nada tiene que ver con el servicio que brinda la Justicia Nacional Electoral”, informaron.
"La CNE informa que el único sitio web oficial para la consulta del padrón es https://www.padron.gob.ar/ y que de ninguna manera se piden otros datos que no sean el DNI y la localidad del ciudadano/a que hace la consulta", señalaron en su cuenta de Twitter.
Esta estafa había comenzado con la publicación del padrón provisorio, realizada el 5 de mayo. Hasta el viernes 19 de ese mismo mes los ciudadanos tuvieron tiempo para hacer reclamos sobre sus datos en caso de que hayan figurado de forma incorrecta o directamente que no apareciera su nombre.
A finales de mayo comenzó la depuración de la base de datos. Y el viernes pasado se publicó el padrón definitivo, al cumplir la reglamentación que indica que debe estar 30 días antes de las PASO.
Elecciones primarias 2023
"Se encuentra disponible el #PadrónProvisorio. Es importante que hagas tu consulta para verificar que tus datos registrales figuren de forma correcta y hacer tu reclamo, en caso de existir errores", publicó la semana pasada la CNE en sus redes sociales.
La consulta del padrón puede hacerse en http://padron.gob.ar, en www.electoral.gob.ar o en la línea 0800-9997237.
"El padrón permanecerá disponible hasta el 19 de mayo inclusive y tiene por objeto que la ciudadanía habilitada para votar pueda efectuar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre sus datos registrales", informó la CNE.