El trabajo y los programas de Cáritas en Tucumán
Durante el fin de semana se levó adelante la colecta anual de Cáritas en todo el país, bajo el lema “tu solidaridad es esperanza”. Conocé con que otros proyectos buscan ayudar a las personas de Tucumán.
Cáritas es una organización de la Iglesia Católica. Desde mediados de la década del 50, la organización social busca generar y dar respuesta a las problemáticas que surgen de la pobreza en la provincia y en todo elpaís. Cuenta con más de 40000 voluntarios que trabajan en distintos puntos del país para construir un país mejor y con más igualdad.
Durante el 8 y 9 de junio, Cáritas realizó su ya reconocida colecta anual. Salieron por las calles de Tucumán buscando donaciones y también estuvieron en las parroquias reciendo las donaciones de quienes deseaban participar. Liliana Singh, la directora de Cáritas en la provincia, dialogó con Los Primeros sobre los resultados de la colecta y los proyectos para los cuales la organización busca voluntarios.
"Si bien se nos reconoce más que nada por ese primer asistencialismo, asistencia en alimentos, ropas y abrigos, va un poco más alla: conociendo las problemáticas vamos acompañando y dando respuestas, en educación por ejemplo".
Liliana comenta que siempre están en la búsqueda de voluntarios, más allá de las donaciones materiales, desea que más gente se sume a donar su tiempo.
Actualmente la entidad se encuentra convocando voluntarios también para uno de sus proyectos más recientes, que tiene que ver con la tutoría y enseñanza personalizada para aprender a leer y escribir a niños y niñas. El proyecto nació el año pasado y desde ese entonces los miembros de la organización se acercan a los merenderos a brindar la asistencia educativa.
La problemática aparece al no tener tantos voluntarios formados en la enseñanza, así que se encuentran en la búsqueda de docentes para acompañar a las infancias, que les puedan brindar herramientas y armar un programa acorde a cada niño y niña.