El malestar universitario se hace sentir en Tucumán y se agudiza el conflicto

La comunidad universitaria se prepara para participar de una semana de lucha a partir de este lunesOcuparán varias sedes de la UNT y realizarán asambleas

El malestar universitario se hace sentir en Tucumán y se agudiza el conflicto

En todo el país se repite, universidades nacionales y facultades se preparan a partir de este lunes para llevar a cabo protestas y tomas contra el veto de Javier Milei, que derogó la Ley de Financiamiento Universitario y no pudo ser revocado por la Cámara de Diputados.

Estudiantes, docentes y autoridades protagonizarán nuevas manifestaciones y tomas de facultades y rectorados. La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) no quedará al margen porque un nutrido grupo de personas irá en defensa de la educación pública.

Ocuparán varias sedes de la UNT y realizarán asambleas

A partir de mañana habrá asambleas y tomas de facultades para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento:

El malestar universitario se hace sentir en Tucumán y se agudiza el conflicto

LUNES

  • 9: Asamblea de Agricultura.
  • 10: Asamblea y posible toma de Filosofía y Letras.
  • 10: Asamblea y posible toma de Psicología.
  • 10.30: Asamblea y posible toma de Artes.
  • 14: Asamblea de Derecho.
  • 12: Asamblea docente en Arquitectura.
  • 15.45: Asamblea y posible toma de Cine.
  • 17: Asamblea interfacultad en el Rectorado UNT.
  • 17.30: Asamblea de Adiunt.

MARTES

  • 12: Asamblea en Ciencias Naturales.

MIÉRCOLES

  • 16: Asamblea interclaustro de la Tecnológica.

Un nuevo paro nacional para el 17 de octubre

El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que a agrupa a todos los gremios docentes y no docentes del país, convocó a un nuevo paro nacional para el 17 de octubre.

"El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario", dice el comunicado.

El reclamo salarial sigue siendo uno de los ejes centrales del reclamo de cara a la discusión del Presupuesto 2025. Hasta ahora el Gobierno nacional viene dando aumentos de manera unilateral, sin llegar a ningún acuerdo con los gremios. Por eso, piden en el comunicado "una paritaria que reconozca la especificidad de trabajadoras y trabajadores universitarios y ofrezca una solución a la grave situación salarial".

Además del paro nacional del 17 de octubre, el Frente Sindical convocó a una semana de lucha a partir del lunes 21. Antes, planean realizar una reunión el martes próximo con las autoridades agrupadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los Centros de Estudiantes de todo el país para "sostener la unidad del frente universitario y acordar un marco de acción programático".