El intendente Najar advirtió que el Canal Norte cumplió su vida útil
El intendente de Las Talitas señaló que se debe reestructurar este desagüe ante el crecimiento poblacional y la gran caudal de agua que recibe en tiempos de precipitaciones.
Tiempo atrás el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, se refirió a la necesidad de que el gobierno de la provincia debía arreglar los canales Norte y Sur que dividen al Gran San Miguel de Tucumán, al señalar que "ya no son canales, son una zanja a cielo abierto".
En esa ocasión, también admitió que "ni la provincia, ni el municipio pueden hacer las obras que estos canales demandan" y deslizó que el entonces Jefe de Gabinete, el gobernador Juan Manzur, "podría aprovechar que él realiza la distribución de los recursos, para financiar los trabajos para poner en condiciones los canales Norte y Sur".
Pero Manzur ya no está en el gabinete nacional y tampoco existe a corto plazo un proyecto concreto para solucionar este problema de infraestructura hídrica.
Este miércoles, el intendente saliente de Las Talitas, Carlos Najar, volvió a encender las luz de alarma entorno al Canal Norte, que pasa por su jurisdicción al expresar a Los Primeros TV que "el Canal Norte cumplió su vida útil y sobre todo lo que significa su paso por San Miguel de Tucumán y Las Talitas, con su desembocadura en el río Salí".
Explicó que "para entender la problemática del canal hay que analizar el contexto general, donde tenemos que hubo un crecimiento poblacional importante en Tafí de Viejo, con Lomas de Tafí, que le quitó capacidad de absorción al suelo ante las lluvias, y eso hace que una mayor cantidad de agua vaya hacia el Canal Norte".
Ante esta situación, Najar indicó que en su momento el municipio con recursos propios construyó defensas externas, es decir, gaviones en los puntos neurálgicos. También advirtió que otro problema a considerar, es el asentamiento de viviendas en las zonas rojas o más complicadas al borde del canal.
"Con los recursos que tenemos lo que nosotros estamos haciendo son tareas preventivas, a partir de la limpieza del canal, y apelamos al sentido de responsabilidad social para que los vecinos eviten arrojar residuos al cauce del canal", dijo Najar.
Indicó que el punto más complejo en el paso del canal por Las Talitas está dado entre las avenidas William Cross y Presidente Perón (la avenida Juan B.Justo en la Capital), donde se produce un embudo.
Para Najar una posible solución sería "reestructurar el Canal Norte, sacarle el formato diagonal actual que tiene y tomar la estructura rectangular, modificar el sistema de puentes, y trabajar en la reubicación de las personas que levantaron sus viviendas en el borde del canal, en un lugar de emergencia. Para que se entienda, es como construir una casa a la par de las Cataratas".