El Ingenio Famaillá recibió una millonaria multa de parte del gobierno por contaminación del Río Salí
La medida aplicada por el Ministerio de Economía y Producción involucra al Ingenio por una causa relacionada con la mortandad de peces
El gobierno de Tucumán, mediante el Ministerio de Economía y Producción, impuso una multa de $17 millones al Ingenio Famaillá por contaminar el Río Salí. La sanción, enmarcada en la Ley Provincial de Ambiente N°6.253, busca garantizar un desarrollo industrial sostenible en la región, según informó la Dirección de Fiscal
La multa responde a un grave incidente ocurrido en junio, cuando la mortandad de peces en la desembocadura del Río Salí, en el Embalse de Río Hondo, alertó a las autoridades. Se determinaron que los efluentes del ingenio disminuyeron el nivel de oxígeno en el agua, causando la muerte de la fauna acuática.
El Ingenio Famaillá no es el único sancionado por este tipo de contaminación. Los ingenios Concepción y Bella Vista recibieron multas superiores a los $16 millones por descargas ilegales en el mismo río. Además, el Ingenio Bella Vista fue multado por arrojar vinaza en un camino vecinal.
Facundo Moreno Majnach, director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Producción, confirmó que los ingenios Concepción y Bella Vista ya han pagado sus respectivas multas, mientras que el caso del Ingenio Famaillá sigue en proceso de resolución.